viernes, 30 de abril de 2010

Go4English.com, otra opción en inglés gratis

Go4English.com es un servicio gratuito de formación en inglés que pertenece al British Council. Brinda información de valor para el estudiante y tests para profesores. Es posible aprender el idioma en forma online mientras se realiza un test, se disfruta una canción o, incluso, jugando…

El sitio se divide en 6 zonas, cada una de las cuales ofrece diferentes tipos de contenidos. Inglés en Acción, por ejemplo, es un área dedicada al inglés practicado en diferentes contextos, sobretodo los relacionados con el trabajo. También incluye entrevistas en inglés con celebridades, en las cuales las personalidades explican la importancia que ha tenido el inglés en el desarrollo de sus carreras profesionales.

El apartado de vocabulario y gramática, en tanto, incluye páginas de actividades en áreas específicas del lenguaje, que ayudan a mejorar la comprensión de la gramática y el vocabulario en inglés. Además, se agrega un completo curso sobre frases verbales, pruebas, prácticas y material dedicado a la preparación para el examen IELTS.

Otra de las áreas es la de concursos y juegos, donde se busca combinar la diversión con la práctica de conocimientos lingüísticos. Los diferentes tipos de juegos y actividades ponen a prueba el conocimiento del inglés, existiendo incluso la posibilidad de retar a un amigo en un desafío relacionado con estos temas, siempre por supuesto a través de juegos online.

Las otras tres áreas son la de profesores de inglés, dirigida a los profesionales de la docencia en inglés y a quienes se están preparando para ello, la de diversión para niños, que incluye juegos, cuentos y canciones para acercar a los pequeños al inglés, y el test de nivel, que permite descubrir nuestras competencias lingüísticas y, a partir de allí, elegir un camino de aprendizaje a través del sitio.

Más Información en: Go4English.com.

viernes, 16 de abril de 2010

Exam English: un sitio dedicado totalmente a los exámenes

El gran crecimiento de las oportunidades para aprender inglés a través de la web no solamente ha motorizado el surgimiento de nuevos portales y propuestas gratuitas, sino que además ha propiciado una gran especialización en este campo. Es así que existen alternativas orientadas con exclusividad al área de los diferentes exámenes de suficiencia en lengua inglesa.

Es sabido que certificar nuestros conocimientos puede ser importante en cualquier actividad, pero en el ámbito del inglés es realmente imprescindible. De esta manera, el portal Exam English prepara específicamente a los estudiantes para los diferentes exámenes, incluyendo TOEFL, CPE, KET, TOEIC, IELTS y casi todos los exámenes internacionales reconocidos, como ESL/EFL.

Con Exam English es posible comprobar nuestros conocimientos en cada uno de los diferentes aspectos del idioma, pero siempre enfocándonos en los contenidos específicos de cada examen. Es así que nuestro nivel en lectura, audición, gramática, vocabulario y escritura podrá cotejarse con los requerimientos mínimos de cada examen, gracias a pruebas elaboradas por docentes con amplia experiencia en este tipo de certificaciones.

Este sitio de pruebas libres para exámenes de inglés es dirigido por Steve Chadwick, un examinador de ESL con gran experiencia y desarrollador de software. En la actualidad, además de los exámenes mencionados, Exam English se encuentra trabajando en la incorporación de nuevos contenidos, orientados a brindar ayuda en exámenes como BEC V, H BEC y LCCI (negocios) y City and Guilds (anteriormente Pitman), entre otros.

Más Información en: Exam English.

viernes, 9 de abril de 2010

VocabSushi: aprender inglés con noticias

VocabSushi es un portal que brinda recursos gratuitos para la enseñanza del inglés. La metodología empleada se sustenta en el aprendizaje del vocabulario del idioma a través de ejemplos contextuales del mundo real, extraídos específicamente de las noticias diarias.

De esta manera, el alumno puede seleccionar cualquier vocablo, comprender su significado, leer ejemplos, escuchar a hablantes del idioma y posteriormente realizar un test para comprobar si realmente ha asimilado la nueva noción. Un paso importante de VocabSushi como método de aprendizaje gratuito del inglés es que no se basa en la memorización.

Esta alternativa pedagógica entiende que la mejor manera de construir un vocabulario en inglés no es la memorización, sino observar el modo en que las palabras se utilizan en el lenguaje cotidiano, con especial atención hacia los contextos reales en los cuales se emplean los vocablos.

VocabSushi brinda capacitación para presentarse a exámenes como la ISEE, SAT, ACT, GRE u otras pruebas estandarizadas. Y todo esto mediante la enseñanza del vocabulario en inglés con palabras del mundo real, precisamente con ejemplos de contexto de las noticias diarias. De esta manera, se trata de una propuesta absolutamente diferente a otras opciones para la preparación de exámenes.

La formación se ha estructurado en base al vocabulario general aplicado en las pruebas mencionadas. Sin embargo, el estudiante aprovecha su tiempo ya que el sistema se concentra en las palabras desconocidas, omitiendo aquellas que el alumno ya domina. A medida que la capacitación online va avanzando, se realiza un seguimiento del progreso en general y para cada palabra. Cuando se aprende parte del vocabulario, el sistema desafía automáticamente al estudiante con nuevos vocablos.

Más Información en: VocabSushi.

viernes, 2 de abril de 2010

Inglés para el Master de Profesorado de Secundaria

Los cambios provocados por el Espacio Europeo de Educación Superior han propiciado el surgimiento de un nuevo Master de Profesorado de Secundaria, que sustituye al desaparecido CAP. La nueva titulación incluye la obligatoriedad de certificar un determinado conocimiento de inglés.

Específicamente, se hace imprescindible acreditar un nivel B1 (nivel intermedio) de acuerdo al Marco Europeo de Referencia. Distintos centros de estudios han desarrollado propuestas específicas para el profesorado, que tienen en cuenta el tema de los horarios y la carga de trabajo de los docentes y estudiantes.

En estos cursos, el alumno recibe formación complementaria para enfrentarse al examen oficial. Sin embargo, no todos los aspirantes están en condiciones de cursar en un instituto o universidad privada el ciclo formativo en inglés. Es así que distintas instituciones oficiales poseen propuestas gratuitas para alcanzar los conocimientos requeridos.

Por ejemplo, un convenio firmado el año pasado entre la Consejería de Educación de Madrid y Oxford University Press permitirá que un total de 600 profesores de la Comunidad de Madrid reciban cursos gratuitos online de inglés durante tres años. De esta manera se fomenta el bilingüismo en el sistema educativo.

Habilidades como la conversación, la lectura, la escritura y la comprensión oral son desarrolladas en estos cursos. Aunque en estos casos no haya una preparación específica para el nivel exigido en el Master de Profesorado de Secundaria, es posible incrementar la formación en el idioma y de esta manera llegar a cubrir los requerimientos exigidos. Los docentes becados cuentan con tutorías en línea, acceso a campos virtuales y material de práctica con audio y ejercicios.

Más información en: Gobierno de Madrid – Educación.

viernes, 26 de marzo de 2010

Curso gratuito de inglés en LANGMaster

LANGMaster ofrece un extenso curso de inglés online totalmente gratuito, que incluye 400 horas de estudio y 5 niveles de aprendizaje. Por lo tanto, puede ser muy útil para todo tipo de estudiante del idioma, tanto para el principiante como para el intermedio o el avanzado.

La formación ha sido preparada en forma absolutamente profesional, con modernos contenidos educativos y métodos de aprendizaje 100% didácticos. De esta manera, se aprovechan al máximo las innovaciones en herramientas multimedia, transformando el aprendizaje de inglés en una tarea entretenida.

Ejercicios interactivos con audio, dibujos, fotos y muchos otros formatos se incluyen en esta capacitación, que como dijimos anteriormente consta de 5 niveles: elemental, elemental avanzado, intermedio bajo, intermedio y avanzado. Son 400 horas de aprendizaje entretenido, con 1.489 ejercicios interactivos y exámenes.

Además, es posible reproducir grabaciones de hablantes nativos para mejorar nuestra pronunciación, y acceder a 2.650 dibujos y fotografías. El curso se inicia con una prueba de ingreso, que tiene como finalidad fijar el nivel de conocimientos que tiene el alumno al comenzar. Basándose en los resultados de esta prueba se recomendará al estudiante un capítulo que corresponda al nivel de sus conocimientos, para comenzar así la formación.

De esta forma se evita repetir el trabajo con temáticas que ya han sido asimiladas con anterioridad. El curso prepara para alcanzar los certificados internacionales de inglés para los niveles A1, A2 y B1, para el "University of Cambridge Key English Test" y para el "University of Cambridge Preliminary English Test".

Más información en: LANGMaster.

viernes, 19 de marzo de 2010

Más inglés en las universidades españolas

En parte debido a las exigencias del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, y también como una necesidad que plantea la misma sociedad española, puede advertirse que las universidades incluyen actualmente en su oferta académica una mayor cantidad de asignaturas en lengua inglesa.

Es así que hoy es común que una asignatura por curso, la mitad de los créditos o hasta la totalidad de las materias de una titulación universitaria sean dictadas en inglés. De esta manera, las universidades españolas ingresan en el mundo de la internacionalización de los estudios, en el cual el inglés es vital.

Esto tiene muchos beneficios, tanto porque favorece el curriculum y la posterior inserción laboral de los estudiantes españoles a través de su perfeccionamiento en un idioma básico, como así también debido a la incorporación de un mayor número de alumnos extranjeros en los claustros nacionales.

Hasta hace poco tiempo atrás, la formación en inglés se limitaba a los servicios de idiomas que las universidades disponían, habitualmente como una asignatura extracurricular. Sin embargo, el Espacio Europeo de Educación Superior y las exigencias del mercado laboral han llevado a las universidades a incrementar su oferta sobre el particular.

La competitividad y la excelencia de los centros de estudios también se incrementan con estas prácticas, facilitando al mismo tiempo la libre circulación de alumnos y profesores que se indica en el Espacio Europeo de Educación Superior. Por otra parte, el crecimiento de estas asignaturas en inglés en las distintas carreras abre la posibilidad para crear en un futuro diferentes dobles titulaciones con universidades extranjeras, incrementando la salida laboral de los egresados.

Imagen: Universidad de Almería.

viernes, 12 de marzo de 2010

Un estudio indica que el 63% de los españoles no sabe inglés

Un reciente estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en base a una encuesta realizada a 2.500 personas mayores de 18 años, indica que más del 60% de la población española no maneja el idioma inglés. Además, en este momento solamente el 8,3% de los ciudadanos se encuentra estudiando algún idioma extranjero.

Por otro lado, de la encuesta se desprende que un 50,3% de los ciudadanos españoles piensa que aprender inglés o un idioma extranjero reviste gran importancia, mientras que el 40,8% ha indicado que esta formación es bastante importante. Solamente un 22,9% de los encuestados manifiesta poder estar capacitado para expresarse y escribir en inglés.

Sobre la formación desarrollada en la actualidad, un 91,3% de los ciudadanos respondió que no está estudiando ningún idioma. Del 8,3% que sí se está formando en una lengua extranjera, el 68,4% estudia inglés. Las principales razones son el trabajo y el estudio (45,1%) y el gusto por los idiomas (33,5%).

Con respecto al grado de dificultad que supone el inglés, un 43,7% sostiene que el inglés es bastante difícil y un 38,8% ha expresado que se trata de un aprendizaje poco complejo. Asimismo, un 10,4% de los encuestados ha indicado que el estudio de idiomas extranjeros es muy importante en el sistema educativo español, mientras que un 37,9% cree que se le brinda poca importancia al tema.

¿Cómo se califica la enseñanza de idiomas en España?. Un 37,6% cree que es buena la enseñanza de idiomas en el sistema educativo español, mientras que un 23,5% la califica de regular. En tanto, un 16,1% la ha calificado como mala y un 2,6% piensa que la formación brindada es muy buena.