martes, 10 de mayo de 2011

Cómo redactar una carta informal en inglés

Para escribir una carta formal hay que seguir algunos pasos e indicaciones, que también podrás aplicar al enviar un e-mail. Las siguientes reglas te ayudarán a escribir una carta a tus amigos o familiares.

Para comenzar a escribirle a la persona que recibirá la carta, puedes iniciar el texto de la siguiente manera:
  • Dear Paul:
  • Dear Mum and Dad,
  • Hi Peter! Hello! How are you? ...
Luego del saludo, puedes comenzar con una frase introductoria:
  • I am writing because (Te estoy escribiendo porque).
  • Sorry I´ve taken so long to write you (disculpa por no haberte escrito antes).
  • I hope you are well (espero que te encuentres bien).
Coloca la fecha antes de comenzar a escribir la carta. Si vas a enviar un e-mail, no hace falta que se incorpore:
  • 12th September 2001.
Puedes incluir en el desarrollo de la carta contracciones como I´ve, I´m o I´d, lo que hará que la redacción sea coloquial y amigable.

Para unir los párrafos, utiliza conectores como:
  • however (sin embargo), anyway (de cualquier manera), after that, afterwards (después), although (aunque) y also (también).
Al finalizar, deberás despedirte empleando las siguientes expresiones:
  • love and kisses,
  • write soon, bye,
  • with love.

Te recomendamos visualizar el siguiente vídeo donde te explicamos con un ejemplo las claves para redactar correctamente una carta informal en inglés.



Ahora puedes continuar tu formación consultando el artículo sobre Como redactar cartas de negocio. Verás las diferencias entre el modelo formal e informal en las cartas.

lunes, 9 de mayo de 2011

Vocabulario sobre maquillaje

De vez en cuando no está de más enfocarse en algún aspecto concreto del idioma que estamos estudiando y que nos despierta cierto interés para lograr un aporte extra de motivación.

Así que vamos a dedicar un artículo especial de vocabulario a una actividad que quita mucho tiempo a los artistas, estrellas de cine, o grandes ídolos de la música, estamos hablando del maquillaje.

Para empezar debes saber que la acción de maquillar se designa con un curioso phrasal verb que probablemente hayas visto en más de una ocasión en alguna que otra tienda, To Make Up, ¿te suena?

Seguro que si, y que tal si nos adentramos en el cabello, en este caso para hablar del peinado usaremos hairstyle. Otra fácil, ¿cómo diremos pintarse las uñas? Efectivamente To paint one's nails, aunque si hablamos de pintarse refiriéndonos a cosméticos - cosmetics - hablaremos de To put make up on.

Seguimos con los labios, así que toca pintarse los labios con el pintalabios, que es el lipstick, y si lo que queremos es aplicar algo de colorete en la cara entonces usaremos el blusher (US) o rouge.

Ahora repasa con tranquilidad este vocabulario y trata de formar alguna frase por tu cuenta. Y para entretenerte puedes aprender algo más sobre maquillaje leyendo en blogs, o descubrir que son los smokey eyes, ¿alguna idea?

martes, 3 de mayo de 2011

Futuro continuo: will

En esta oportunidad, veremos la estructura verbal will be + ing verb, que pertenece al Futuro Continuo o Futuro Progresivo. Esta estructura hace referencia a hechos y actividades futuras que han sido planificadas o acordadas con anterioridad.

El auxiliar will se utiliza para todas las personas y se encuentra seguido del infinitivo del verbo be junto con la forma ing del verbo que corresponda.

Para tener mayor claridad en cuanto a su aplicación, observa estos ejemplos:
  • We will be arriving at 6:00. Estaremos llegando a las 6:00.
  • Florencia will be meeting us there. Florencia nos estará esperando allí.
En las siguientes oraciones, la contracción del verbo auxiliar will es 'll:
  • We'll be arriving at 6:00. Estaremos llegando a las 6:00.
Para obtener la forma negativa en las oraciones, debes colocar la partícula not después del auxiliar will y la contracción de will not es won't:
  • Marcos will not = won't be working tomorrow. Marcos no trabajará mañana.
Para expresar su forma interrogativa, debes invertir el orden del auxiliar y del sujeto:
  • Will you be coming this morning?. ¿Vendrás esta mañana?.
A continuación presentamos algunos ejemplos específicos donde se utiliza el Presente Continuo:
  • Hechos que ocurrirán repetidamente en el futuro:
I'll be getting up early every day next week. Me levantaré temprano todos los días de la semana.
  • Hecho individual que tendrá lugar en el futuro:
We will be arriving at about 5.30. Llegaremos aproximadamente a las 17
  • Actividades que se desarrollarán en un período de tiempo particular:
We will be staying for three weeks. Nos quedaremos durante tres semanas.

Nota: recuerda que el Futuro Continuo nos proporciona la posibilidad de preguntar por los planes de alguien:

How long will you be staying?. ¿Cuánto tiempo te quedarás?:

Just one night. Sólo una noche.

Imagen: frt.utn.edu.ar

martes, 26 de abril de 2011

La forma Going to: cuándo utilizarla

Presta atención a los distintos ejemplos y casos para aplicar Going to en tus oraciones.

Expresar la intención de realizar una acción futura que ya está decidida:
  • I'm going to visit my friend Carla. Visitaré (Tengo intenciones de visitar) a mi amiga Carla.
  • What are you going to do at the weekend?. ¿Qué harás durante el fin de semana?.
Predecir acontecimientos futuros teniendo en cuenta una evidencia presente. Los acontecimientos futuros tienen relación con un futuro cercano:
  • Look at those clouds. It's going to rain. Mira esas nubes. Lloverá. (Va a llover).
En este ejemplo, no debes confundirte con el tiempo verbal Present Continuous, que indica una acción que se está realizando en el momento.

¿Cómo es su estructura?:
  • GOING TO + INFINITIVO
Se construye con las formas del tiempo verbal Present Continuous del verbo go: I´m playing tennis.

Y con el infinitivo del verbo principal: to visit, to answer.

Más ejemplos:
  • You're to paint the kitchen on Friday.
  • She's going to leave in ten minutes.
  • We're going to play tennis at six o'clock.
  • They're going to go to the movies next week.
Presta atención a estos casos particulares:

Cuando el verbo en infinitivo que utilizas después de going to es el verbo go, puedes abreviar la frase de esta manera:
  • Oración sin omitir to go: We're going to go to the cinema on Friday.
  • Oración abreviada (omite to go): We're going to the cinema on Friday.
En las preguntas también puedes omitir el verbo go:
  • Oración sin omitir Go: Where are you going to go?.
  • Oración abreviada (omite go): Where are you going to?.
Oraciones negativas: se construyen colocando la partícula not. Ejemplos:
  • I'm not going to play tennis tomorrow.
  • She's not / She isn't going to watch TV this evening.
Para construir las formas interrogativas debes invertir el orden del sujeto y del verbo auxiliar:
  • What is he going to do?.
  • Are you going to stay at home tonight?.
  • Is it going to rain?.
Imagen: ani-anievas.blogspot.com

martes, 19 de abril de 2011

Artículos indeterminados en inglés

Son aquellos términos que se encuentran delante de los sustantivos o nombres y que cumplen la función de modificarlos, indicando alguna información importante sobre dichos nombres o sustantivos. Su particularidad es que son invariables en género y número. Veamos algunos ejemplos:

Los artículos indeterminados a/an nos van a indicar el número. Emplearemos “a” delante de consonante.
  • A car (Un coche).
Usaremos “an” si el sustantivo al que preceden comienza con una vocal o h, que no se pronuncia.
  • An hour (Una hora).
  • An exam (Un exámen).
Recuerda que el artículo indeterminado en inglés no tiene plural, es por ello que cuando queremos decir “algunos coches” debemos usar “some cars”.

Los artículos indeterminados se utilizan en los siguientes casos:

Para indicar la profesión o el trabajo de una persona:
  • She is an engineer (Ella es ingeniero).
Para enumerar a personas u objetos:
  • A man (un hombre), a table (una mesa).
Delante de nombres propios como si fueran títulos:
  • There is a Mr. Jones waiting. (Hay un tal Mr. Jones esperando).
  • Twice a day. (Dos veces al día).
Delante de expresiones que expresan cantidad:
  • A lot of papers. (Gran cantidad de papeles).
Delante de palabras que expresen medidas:
  • A few. (Un poco).
Nota: omite el artículo indeterminado delante de sustantivos en plural:
  • There are some cars at the street. (Hay unos –algunos- coches en la calle).
Más ejemplos:
  • A boy (un chico).
  • A girl (una chica).
  • A dog (un perro).
  • A cat (un gato, una gata).
  • An ice-cream (un helado).
  • An accident (un accidente).
Imagen: formacioneducativa.com

martes, 12 de abril de 2011

Los Adjetivos en inglés y sus usos

Presta atención a las distintas maneras en que podrás expresarte con los adjetivos en inglés. Puedes emplearlos refiriéndote al sustantivo o por intermedio del verbo, fíjate en el siguiente ejemplo:
  • Kind regards to your mother. Cordiales saludos a tu madre.
  • His mother is kind. Su madre es cordial.
Puedes usar los adjetivos en estas formas, aunque sólo algunos pueden emplearse predicativamente:
  • alone, solo.
  • afraid, atemorizado.
  • alive, vivo.
También se utilizan cuando atribuyes algo a un objeto o persona, en este caso, el adjetivo precede siempre al sustantivo, presta atención al ejemplo:
  • This is an interesting book. Este es un libro interesante.
Si se presenta el caso donde existe una sucesión de adjetivos referidos a un mismo sustantivo debes tener en cuenta lo siguiente:

a) Si pertenecen a la misma clase, debes colocar seguidamente al adjetivo que se encuentre más relacionado al sustantivo:
  • It is a very long, difficult, technical work. Es un trabajo técnico, difícil, muy extenso.
b) Considera que los adjetivos posesivos y demostrativos se colocan en primer lugar:
  • I always remember those melancholy Autumn days in París. Siempre recuerdo aquellos melancólicos días de otoño que pasé en París.
  • His last words will be remembered for ever. Sus últimas palabras serán siempre recordadas.
c) Los adjetivos que expresan cantidad se colocan después de los adjetivos demostrativos y posesivos pero antes de los calificativos:
  • Those three fine days of sun seemed to announce Spring. Aquellos tres lindos días de sol parecían anunciar la primavera.
Imagen: svcgameworld.com

martes, 5 de abril de 2011

Aprende sobre los Pronombres Relativos

Los pronombres relativos se usan para unir dos cláusulas, es decir, la segunda califica al sujeto de la primera.

En inglés podemos describir características y cualidades de las personas utilizando Who (quien) y That (que). Recuerda que los pronombres pueden omitirse cuando son objetos pero nunca cuando son sujetos.

A continuación, te presentamos ejemplos para que puedas emplearlos a la hora de comunicarte en forma verbal y escrita. Presta atención a las oraciones, sobretodo teniendo en cuenta cuándo se incluyen los pronombres relativos y cuándo no se incluyen.

Pronombres relativos como sujeto:
  • I like people. They have a good sense of humor. (Me gusta la gente. Tiene buen sentido del humor).
  • I like people That have a good sense of humor. (Me gusta la gente que tiene buen sentido del humor).
  • I like people Who aren't too serious. (Me gusta la gente que no es excesivamente seria).
  • I like people. They aren't too serious. (Me gusta la gente. No es excesivamente seria).
Pronombres relativos como objetos:
  • I'd prefer someone. I have something in common with him. (Prefiero a alguien. Tengo intereses comunes con él).
  • I'd prefer someone (That) I have something in common with. (Prefiero a alguien con quien tenga intereses comunes).
  • I'd prefer someone. I can talk to him easily. (Prefiero a alguien. Puedo conversar con él sin complicaciones).
  • I'd prefer someone (Who) I can talk to easily. (Prefiero a alguien con quien pueda conversar sin complicaciones).
Nota: puedes omitir en ambas oraciones WHO y THAT.

Imagen: blopinion.com