martes, 19 de julio de 2011

Frases útiles en inglés para viajar

Si tu impedimento para viajar al extranjero es el idioma inglés, no te preocupes porque desde aquí te ayudaremos a que puedas emprender tu viaje sin ningún problema. Para ello, te brindamos algunas frases cortas y directas para que preguntes justo lo que necesitas.

A la hora de tomar tu vuelo

Si te encuentras en el aeropuerto, seguramente tendrás algunas dudas en cuanto a la hora de partida del vuelo o el precio del boleto, por ejemplo:
  • ¿Cuánto cuesta el vuelo a Buenos Aires?. / How much does the flight to Buenos Aires cost?.
  • ¿Cuándo sale el próximo vuelo a Madrid?. / When is the next flight to Madrid leaving?.
  • ¿Cuándo sale el próximo vuelo a Buenos Aires?. / When is the next flight to Buenos Aires leaving?.
  • Se ha perdido mi equipaje. ¿Dónde puedo reclamar?. / My luggage has been lost. Where can I post a claim?.
  • Deseo comprar un billete para viajar en clase turista. / I wish to purchase an economy class.
Cuando te encuentres en el hotel, hay algunas preguntas que deberás tener en cuenta:
  • ¿Tienen habitaciones libres?. / ¿Do you have any spare rooms?.
  • Tengo una habitación reservada en este hotel. / I have room reservation in this hotel.
  • ¿Hasta qué hora se sirve el desayuno?. / Until what hour is breakfast served?.
  • ¿Cuándo tengo que dejar la habitación?. / When do I have to leave the room?.
En el restaurante podrás ordenar lo que prefieras:
  • ¿Cuál es la especialidad de la casa?. Qué me sugiere?. / What´s the chef´s speciality?. What do you recomend?.
  • ¿Me trae la carta, por favor?. / Could you bring me the menu, please?.
  • Tráigame una taza de café, por favor. / A cup of coffee, please.
  • ¿Tienen carta de postres?. / Do you have a dessert list?.
Si durante tu estadía decides viajar en tren, aquí tienes algunas preguntas simples que te orientarán:
  • ¿Cuándo llega el tren que viene de París?. / When is the train coming from París arriving?.
  • ¿A qué hora sale el próximo tren?. / What time is the next train leaving?.
  • Me gustaría comprar un ticket para Madrid en clase turista. / I would like to purchase an economy class.
  • ¿Cuánto cuesta el billete del tren que llega a Madrid?. / How much does the Madrid bound train ticket cost?.
  • ¿Cuál es la siguiente estación?. / Which is the next station?.
  • Me gustaría viajar en un vagón de fumadores / no fumadores. / I would like to be seated on a smoker coach / smokeless coach.
  • ¿Cuánto equipaje puedo introducir en el tren?. / How much luggage can take into the train?.
Con estas preguntas ya tienes algunas herramientas para llevar a cabo tu viaje. Anímate a utilizarlas.

Imagen: serpadres.es

martes, 12 de julio de 2011

Recursos para escribir sobre una película

A la hora de comentar un film o de escribir un artículo sobre el desarrollo de una película, es necesario que apliques algunas palabras específicas en inglés, que te ayudarán a incrementar tu vocabulario en este tema.

A continuación te detallamos las siguientes palabras, toma nota:

Vocabulario en general:
  • Película: Movie-Film.
  • Plot: Argumento.
  • Studio: Estudio.
  • Outside locations: Rodaje en el exterior.
  • Scene: Escena.
  • Script: Guión.
  • Effects: Efectos.
  • Hype: Bombo publicitario.
  • Good performance: Buena actuación.
  • Opening scene: La escena inicial.
¿Quiénes participan en la película?:
  • Lead role: Actor principal.
  • Actor: Actor.
  • Supporting actress: Actriz secundaria.
  • Cast: Reparto.
  • Producer: Productor.
  • Characters: Personajes.
  • Stylist: Estilista.
Géneros:
  • Detective film: película de detectives.
  • Comedy: comedia.
  • Action film: película de acción.
  • Cartoon: dibujos animados.
  • Documentary film: película documental.
  • Educational film: película educativa.
  • Horror film: película de terror.
  • Love story: historia de amor.
  • Short-length film: cortometraje.
Verbos específicos:
  • See: Mirar-Ver.
  • Turn off: Apagar.
  • Switch on: Encender.
  • Turn on: Encender.
  • Switch off: Apagar.
  • Record: Grabar
  • Watch: Mirar-Ver
Si vas al cine….

Cuando te encuentres con algún amigo, puedes preguntarle lo siguiente en relación a una película en particular:
  • What is your favourite film?. ¿Cuál es tu película favorita?.
  • Who is your favourite actress?. ¿Quién es tu actriz favorita?.
  • Two tickets for Titanic please. Dos entradas para Titanic por favor.
  • Have you seen "Titanic"?. ¿Has visto "Titanic?.
Imagen: culturacion.com

martes, 5 de julio de 2011

Tag Questions: aprende sobre su estructura

¿Qué son Tag Questions?. Se trata de mini- preguntas que se utilizan al final de una oración afirmativa o negativa y cuyo objetivo es negar o confirmar el contenido de la frase. En español podemos decirlo de esta forma: ¿no?.

Reglas para tener en cuenta:
  • Utiliza Tag Questions en oraciones afirmativas.
  • Se utilizan siempre los verbos auxiliares.
  • Emplea Tag questions en negativo.
  • En oraciones negativas emplea tag question en positivo.
Veamos ahora algunos ejemplos para aplicar:

Oraciones afirmativas empleando el verbo TO BE en Presente Continuo o Simple. Verbo en negativo: isn't he?/ aren't you? /isn't it? /isn't she?/ aren't you? /aren't we?:
  • Pedro's flying now, isn't he?. Pedro está volando en estos momentos, ¿no?.
  • You are really tired, aren't you?. Estás muy cansado, ¿no?.
  • They're very nice people, aren't they?. Son personas muy agradables, ¿no?.
NOTA: en inglés americano se utiliza la primera persona del verbo to be como aren't I?, que es el equivalente de am I not?.

Oraciones negativas empleando el verbo TO BE en Presente Continuo o Simple. Verbo en positivo: am I? are you? is he? are we? is she? is it? are they? are you?:
  • I'm not late, am I?. No llego tarde, ¿no?.
  • It isn't a beautiful day, is it?. No es un día hermoso, ¿verdad?.
  • Pedro isn't flying now, is he?. Pedro no está volando en estos momentos, ¿no?.
Oraciones positivas empleando el verbo TO BE en Past Continuo o Simple. Verbo en negativo: weren’t you? wasn't I? weren't they weren't you? wasn't he? wan't she? wasn't it? weren't we?:
  • You were studying at 6, weren't you?. Estuviste estudiando a las 6, ¿no?.
  • It was a beautiful day, wasn't it?. Fue un día hermoso, ¿verdad?.
  • He was flying when I phoned, wasn't he?. Estaba volando cuando llamé, ¿no?.
  • Martha was angry, wasn't she?. Marta estaba enojada, ¿no?.
Oraciones negativas empleando el verbo TO BE en Past Continuo o Simple. Verbo en positivo: was he? was she? was it? were we? were you? was I? were you ?were they?:
  • Martha wasn't angry, was she?. Marta no estaba enojada, ¿no?.
  • It wasn't a beautiful day, was it?. No fue un día hermoso, ¿no?.
  • You weren't studying at 6, were you?. No estuviste estudiando a las 6, ¿no?.
Imagen: elhijomenor.blogspot.com

martes, 14 de junio de 2011

Past Simple: cómo aplicarlo con algunos ejemplos

En los cursos de inglés es habitual realizar ejercicios donde tenemos que completar verbos en Pasado Simple. Veamos entonces algunos ejemplos, que nos ayudarán a resolver los ejercicios en las clases de inglés.
  • Past Simple
Este tiempo verbal hace referencia a acciones pasadas que tuvieron lugar en un determinado momento y que ya han finalizado.

Afirmativo

I went, He went, You went.

Negativo

I didn't go, He didn't go, You didn't go.

Pregunta

Did I go?.
Did you go?.
Did He go?.

Ahora presta atención a las oraciones:

Afirmativo

I went to New York - Fui a New York.
He went to the cinema - El fue al cine.

Negativo

I didn't go to New York - No fui a New York.
He didn't go to the cinema - El no fue al cine.

Preguntas

Did I go to New York? - ¿Fui a New York?.
Did he go to the cinema? - ¿Fue él al cine?.

Existen ciertas palabras que se refieren al tiempo pasado y que podrás utilizar en tus oraciones o en tus preguntas:
  • yesterday - last night - last year - ago - in 2002 - last weekend - last month, etc.
Para finalizar, te dejamos estas oraciones completas en pasado:
  • My parents didn't work last night. Mis padres no trabajaron la noche pasada.
  • Lina worked in a hospital from 1995 to 2002. Lina trabajó en un hospital desde 1995 a 2002.
Imagen: webquestsimple.galeon.com

viernes, 10 de junio de 2011

Cómo expresar deseos en el tiempo verbal pasado y futuro con "WISH"

Para emplear el verbo Wish en tiempo pasado, deberás prestar atención a la siguiente estructura. Recuerda que en este caso Wish se utiliza para expresar un deseo.
  • Estructura con HAD:
Subject + WISH + that + Subject > HAD + Participle
Ejemplo: I wish that María had called yesterday.
Ojalá o Fue mi deseo que Marisa llamara ayer.
  • Estructura con COULD HAVE:
Subject + WISH + that + Subject > COULD HAVE + Participle
Ejemplo: I wish that Marisa could have called yesterday.
Ojalá / Fue mi deseo que Marisa hubiese podido llamar ayer.
  • Estructura WOULD HAVE:
Subject + WISH + that + Subject > WOULD HAVE + Participle
Ejemplo: I wish that Marisa would have called yesterday.
Ojalá / Fue mi deseo que Marisa hubiese llamado ayer.

NOTA: Aunque el verbo WISH se encuentra en presente, esta estructura se refiere a deseos en tiempo pasado.

Expresa deseos en futuro con WISH

Ahora la estructura cambia, y empleamos WISH para deseos en futuro, presta atención:
  • Estructura con VERBO EN PASADO:
Subject + WISH + that + Subject > VERB (past)
Ejemplo: I wish that Marisa called every day.
Ojalá / Es mi deseo que Marisa llame todos los días.
  • Estructura con COULD:
Subject + WISH + that + Subject > COULD + VERB (infinitive)
Ejemplo: I wish that Marisa could call tomorrow.
Ojalá / Es mi deseo que Marisa pudiera llamar mañana.
  • Estructura con WOULD:
Subject + WISH + that + Subject > WOULD + VERB (infinitive)
Ejemplo: I wish that Marisa would call tomorrow.
Ojalá / Es mi deseo que Marisa llamara mañana.

NOTA: Aunque el verbo WISH se encuentra en presente, esta estructura hace referencia a deseos de hábitos o eventos futuros. Por último, no utilices WILL en lugar de COULD o WOULD.

Imagen: manjachevera.blogspot.com

viernes, 3 de junio de 2011

ANY-ANYTHING –SOME-SOMETHING: cómo emplearlos

Para que te interiorices en el uso y en las diferencias de los términos any/anything y some/something, presta atención a las siguientes consideraciones y a los ejemplos.

Recuerda en principio que any/anything se utilizan en frases negativas e interrogativas y some/something se utilizan en frases afirmativas. En algunos casos, some puede traducirse como unos, esto significa que algunas veces hace de plural del artículo indefinido a/an que no tiene plural directo:
  • Some people will never learn anything. Algunas personas nunca aprenderán nada.
  • Some friends are coming to dinner. Unos amigos van a venir a cenar.
  • Are you doing anything tomorrow night?. ¿Vas a hacer algo mañana a la noche?.
Some/something se utiliza en las frases interrogativas cuando se espera una respuesta afirmativa a la pregunta:
  • Would you like something to drink?. ¿Desea algo de beber?.
  • Could we have some bread, please?. ¿Podría traernos algo de pan, por favor?.
El uso de some/something y any/anything se puede precisar agregando la norma que rige el uso de any/anything en frases afirmativas, es decir, si lo traducimos a cualquier/a:
  • Can I take any book with me?. ¿Puedo llevarme cualquier libro?.
  • Take a card. Any card. Toma un naipe. Cualquier naipe.
Anything también puedes emplearlo en frases afirmativas, como en el caso anteriormente descrito con ANY:
  • I'm really hungry. I'll eat anything. Tengo mucho apetito. Comeré cualquier cosa.
En estos casos, las conclusiones son las siguientes:
  • La palabra any seguida de un sustantivo significa cualquiera, sin importar cuál.
  • La palabra anything utilizada al final de una frase se traduce como cualquier cosa, no importa qué.
Imagen: afindemes.es

lunes, 23 de mayo de 2011

Cuándo emplear los verbos en gerundio y los verbos en infinitivo

En inglés tenemos dos sustantivos verbales, el gerundio y el infinitivo. Por lo general, los verbos que toman un sustantivo verbal pueden estar acompañados de un verbo en gerundio o uno en infinitivo. En esta oportunidad, te mostraremos cómo y cuándo aplicar seguidamente de un verbo, un verbo en gerundio u otro en infinitivo.

Tres de estos verbos pueden aplicársele seguidamente el gerundio o el infinitivo indistintamente: start (arrancar, comenzar), continue (continuar) y begin (iniciar):
  • It began to rain / raining.
  • The fans continued to shout / shouting at the referee.
  • Helen started to cough / coughing because of her bad cold.
Otros verbos pueden tomar el gerundio o el infinitivo en la mayoría de los tiempos verbales: dislike (disgustar), hate (odiar, no gustar), love (amar), like (gustar) y prefer (preferir):
  • I hate talking to her.
  • I like getting up early on Sunday mornings to go riding.
En algunas oraciones, el significado de las frases se altera si se emplean gerundios o infinitivos. Presta atención a estos ejemplos:
  • Con los verbos forget (olvidar) y remember (recordar), el gerundio hace referencia a una acción que aconteció antes que el hecho de recordar u olvidar:
I remember giving him the key.
I remember having given him the key.
I will never forget going water rafting in Africa.
I will never forget the occasion on which we went water rafting in Africa.
I forgot to post that letter.
I did not post the letter because I forgot.
  • El verbo stop:
La estructura stop + gerund (ing) expresa que se ha interrumpido la acción, fíjate el ejemplo:

You must stop smoking.
  • El verbo Go:
La estructura go on + gerund es igual a la estructura continue + gerund/infinitive:

He went on talking about himself, even though nobody was listening.
  • El verbo Try:
Existe una diferencia entre try + gerund y try + infinitive. La estructura try + infinitive sugiere que la acción del infinitivo es difícil de realizar:

Try to open the window. I can't because I'm not very strong and it has recently been painted.

Sin embargo, try + gerund sugiere que probablemente no lleguemos a conocer las consecuencias de la acción:
  • Phew! It's hot in here!.
  • Try opening the window. Although it's probably just as hot outside!.
Imagen: josesicilia.files.wordpress.com