martes, 23 de agosto de 2011

Cómo expresar un objetivo o un propósito en inglés

Cuando deseamos manifestar una meta que vamos a concretar, debemos utilizar el infinitivo de un verbo: to do.

A continuación te brindamos algunos ejemplos que te ayudarán a mejorar tus oraciones:
  • She called me to invite me to a party. Me llamó para invitarme a una fiesta.
  • I went out to mail a letter. Salí para franquear una carta.
En algunas oportunidades, se puede utilizar so that para expresar objetivos:
  • Si el propósito es negativo: I hurried so that I wouldn't be late. Me apuré para no llegar tarde.
  • Si empleas los modales CAN y COULD: He's learning English at school so that he can work in the United States. Está aprendiendo inglés en la escuela para poder trabajar en los Estados Unidos.
A su vez, se usa cuando una persona hace algo para que otra persona pueda hacer otra cosa:
  • I gave him my address so that he can contact me. Le di mi dirección para que pueda ponerse en contacto conmigo.
Además de este uso, podemos emplear el infinitivo de un verbo para expresar una justificación, como por ejemplo:
  • I need a can opener to open this. Necesito un abrelatas para abrir esto.
  • They have bodyguards to protect them. Tienen guardaespaldas para protegerlos.
Por otro lado, puedes utilizar in order to, es decir para o a fin de que, como sinónimo:
  • We shouted in order to get help. Gritamos a fin de pedir ayuda.
Imagen: callao.olx.com.pe

martes, 16 de agosto de 2011

Aprende sobre el vocabulario del crimen

Cuando lees noticias específicas en inglés relacionadas con el mundo policial y delictivo, hay algunas diferencias en cuanto a un robo en una casa, en un lugar público o un hurto cometido en la calle. Para que distingas las personas que cometen el delito específico, te enseñamos esta lista:
  • Burglary: a person who illegally enters buildings and steals things. (Persona que ingresa a un edificio o casa y roba cosas).
  • Dealer or drug dealing: dealer a person who trades in selling drugs. (Persona que comercia o vende drogas).
  • Judge: judge a person who is in charge of a trial in a court and decides how a person who is guilty of a crime should be punished, or who makes decisions on legal matters. (Juez. Persona que decide en una corte quién ha cometido un crimen y si será condenado).
  • Mugging - mugger: to mug – mugging - mugger to attack a person in a public place and steal their Money. (Persona que ataca y roba dinero a otra persona en un lugar público).
  • Theft: theft dishonestly taking something which belongs to someone else and keeping it. (Persona que pide violentamente a otra persona dinero u otros objetos personales).
  • Graffiti: graffiti words or drawings, on walls, doors, etc. in public places. (Dibujo o frase escrita en una pared pública con cierto humor político o agraviante hacia una persona o personas).
  • Fine (noun): an amount of money that has to be paid as a punishment for not obeying a rule or law. (Multa que una persona debe pagar a una autoridad por no respetar la ley).
  • Violence: violence actions or words which are intended to hurt people. (La violencia es una acción o una palabra que intenta herir a una persona).
Imagen: gratis-cursos.com

lunes, 8 de agosto de 2011

Past simple Vs. Past continuous

Por lo general practicamos y ejercitamos los tiempos verbales por separado. A la hora de dialogar o leer en inglés, se emplean el pasado, el presente o el futuro constantemente. Hay que estar atento y saber diferenciarlos muy bien.

En esta oportunidad, para que comiences a practicar y a saber cuándo utilizar los tiempos verbales, veremos algunas cuestiones a tener en cuenta en relación al Past simple y al Past continuous. Presta atención:

Past Simple

Debes tener en cuenta que se describe una acción finalizada.

Ejemplo:
  • I played the piano yesterday.
Observa esta frase con Past simple y Past continuous:
  • When I was young I lived in Madrid (cuando era joven, viví en Madrid).
Past continuous

Indica una acción que se estaba desarrollando en algún momento del pasado:
  • I was driving….
Observa esta frase con Past simple y Past continuous:
  • When the mother came home her husband was playing with the kids (Cuando la madre entró a la casa, su esposo estaba jugando con los niños).
¿Cómo utilizar ambos tiempos verbales en una frase?

Se emplea el Past continuous para describir aquella acción que estaba ocurriendo en el pasado. Cuando hablamos del tiempo verbal Past simple, nos referimos a una acción que ocurrió puntualmente en el pasado. En otras palabras, una acción estaba ocurriendo en el pasado, cuando otro evento interrumpió dicha acción:
  • Yesterday evening when you called me I was having a shower.
  • When the parents arrived home the children were watching TV.
Un dato importante para diferenciar ambos tiempos verbales es que el Past continuous se utiliza en algunas ocasiones para indicar que la acción es casual, no planificada.

Para entenderlos en un contexto, te dejamos con estas frases:
  • A Thief broke into our house last night while my sister and I were picking up a pizza for dinner.
  • I tried to go and visit my parents last night when I got stuck in the elevador in their apartment building.
Imagen: webquestsimple.galeon.com

lunes, 1 de agosto de 2011

Preguntas directas e indirectas en inglés

En inglés tenemos dos formas de expresar una oración. En primer lugar, tenemos las oraciones directas como He likes swimming y, en segundo lugar, las oraciones indirectas como Can you give me your telephone number?. Veamos algunos ejemplos para entender mejor:

Preguntas directas

Si necesitas transformar las oraciones directas en preguntas, debes emplear el auxiliar Does cuando el sujeto en la frase es He, She o It, y para You, They o We debes emplear el auxiliar Do.
  • Forma correcta: Does he like swimming? - Do you like cooking?.
  • Forma incorrecta: Does he likes swimming? - Do you likes cooking?.
Nota: Recuerda que en las preguntas afirmativas que contienen Does, el verbo no lleva “s” al final (likes, lives, goes).

Preguntas directas con What, Why, When, How y Who:
  • Why do you want this job?.
  • What is your name?.
  • When did you see the advertisement?.
  • How much do you earn?.
  • Where do you live?.
  • Who gave you my name?.
  • Which newspaper did you see the advertisement in?.
Nota: luego de colocar When, How o Who, emplea el auxiliar Do o Does, el sujeto y finalmente el resto de la oración. Con Who, Which or What no necesariamente debes utilizar los auxiliares.

Ejemplos:
  • What happened?.
  • Who saw you?.
  • Which company made a profit?.
Preguntas indirectas

Para preguntar de manera más formal hay que considerar las siguientes formas:
  • Would you mind telling me..?.
  • Can you tell me…?.
  • I'd be interested to hear…
  • Could you tell me…?.
  • I'd like to know…
Nota: no debes utilizar auxiliares. En las oraciones indirectas emplea What, World, Could o If.

Ejemplos:
  • Can you tell me what you like most about your present job?.
  • I'd be interested to hear about your experiences.
  • Would you mind telling me if you have applied for a similar position before?.
Imagen: ganardinerocash.com

martes, 19 de julio de 2011

Frases útiles en inglés para viajar

Si tu impedimento para viajar al extranjero es el idioma inglés, no te preocupes porque desde aquí te ayudaremos a que puedas emprender tu viaje sin ningún problema. Para ello, te brindamos algunas frases cortas y directas para que preguntes justo lo que necesitas.

A la hora de tomar tu vuelo

Si te encuentras en el aeropuerto, seguramente tendrás algunas dudas en cuanto a la hora de partida del vuelo o el precio del boleto, por ejemplo:
  • ¿Cuánto cuesta el vuelo a Buenos Aires?. / How much does the flight to Buenos Aires cost?.
  • ¿Cuándo sale el próximo vuelo a Madrid?. / When is the next flight to Madrid leaving?.
  • ¿Cuándo sale el próximo vuelo a Buenos Aires?. / When is the next flight to Buenos Aires leaving?.
  • Se ha perdido mi equipaje. ¿Dónde puedo reclamar?. / My luggage has been lost. Where can I post a claim?.
  • Deseo comprar un billete para viajar en clase turista. / I wish to purchase an economy class.
Cuando te encuentres en el hotel, hay algunas preguntas que deberás tener en cuenta:
  • ¿Tienen habitaciones libres?. / ¿Do you have any spare rooms?.
  • Tengo una habitación reservada en este hotel. / I have room reservation in this hotel.
  • ¿Hasta qué hora se sirve el desayuno?. / Until what hour is breakfast served?.
  • ¿Cuándo tengo que dejar la habitación?. / When do I have to leave the room?.
En el restaurante podrás ordenar lo que prefieras:
  • ¿Cuál es la especialidad de la casa?. Qué me sugiere?. / What´s the chef´s speciality?. What do you recomend?.
  • ¿Me trae la carta, por favor?. / Could you bring me the menu, please?.
  • Tráigame una taza de café, por favor. / A cup of coffee, please.
  • ¿Tienen carta de postres?. / Do you have a dessert list?.
Si durante tu estadía decides viajar en tren, aquí tienes algunas preguntas simples que te orientarán:
  • ¿Cuándo llega el tren que viene de París?. / When is the train coming from París arriving?.
  • ¿A qué hora sale el próximo tren?. / What time is the next train leaving?.
  • Me gustaría comprar un ticket para Madrid en clase turista. / I would like to purchase an economy class.
  • ¿Cuánto cuesta el billete del tren que llega a Madrid?. / How much does the Madrid bound train ticket cost?.
  • ¿Cuál es la siguiente estación?. / Which is the next station?.
  • Me gustaría viajar en un vagón de fumadores / no fumadores. / I would like to be seated on a smoker coach / smokeless coach.
  • ¿Cuánto equipaje puedo introducir en el tren?. / How much luggage can take into the train?.
Con estas preguntas ya tienes algunas herramientas para llevar a cabo tu viaje. Anímate a utilizarlas.

Imagen: serpadres.es

martes, 12 de julio de 2011

Recursos para escribir sobre una película

A la hora de comentar un film o de escribir un artículo sobre el desarrollo de una película, es necesario que apliques algunas palabras específicas en inglés, que te ayudarán a incrementar tu vocabulario en este tema.

A continuación te detallamos las siguientes palabras, toma nota:

Vocabulario en general:
  • Película: Movie-Film.
  • Plot: Argumento.
  • Studio: Estudio.
  • Outside locations: Rodaje en el exterior.
  • Scene: Escena.
  • Script: Guión.
  • Effects: Efectos.
  • Hype: Bombo publicitario.
  • Good performance: Buena actuación.
  • Opening scene: La escena inicial.
¿Quiénes participan en la película?:
  • Lead role: Actor principal.
  • Actor: Actor.
  • Supporting actress: Actriz secundaria.
  • Cast: Reparto.
  • Producer: Productor.
  • Characters: Personajes.
  • Stylist: Estilista.
Géneros:
  • Detective film: película de detectives.
  • Comedy: comedia.
  • Action film: película de acción.
  • Cartoon: dibujos animados.
  • Documentary film: película documental.
  • Educational film: película educativa.
  • Horror film: película de terror.
  • Love story: historia de amor.
  • Short-length film: cortometraje.
Verbos específicos:
  • See: Mirar-Ver.
  • Turn off: Apagar.
  • Switch on: Encender.
  • Turn on: Encender.
  • Switch off: Apagar.
  • Record: Grabar
  • Watch: Mirar-Ver
Si vas al cine….

Cuando te encuentres con algún amigo, puedes preguntarle lo siguiente en relación a una película en particular:
  • What is your favourite film?. ¿Cuál es tu película favorita?.
  • Who is your favourite actress?. ¿Quién es tu actriz favorita?.
  • Two tickets for Titanic please. Dos entradas para Titanic por favor.
  • Have you seen "Titanic"?. ¿Has visto "Titanic?.
Imagen: culturacion.com

martes, 5 de julio de 2011

Tag Questions: aprende sobre su estructura

¿Qué son Tag Questions?. Se trata de mini- preguntas que se utilizan al final de una oración afirmativa o negativa y cuyo objetivo es negar o confirmar el contenido de la frase. En español podemos decirlo de esta forma: ¿no?.

Reglas para tener en cuenta:
  • Utiliza Tag Questions en oraciones afirmativas.
  • Se utilizan siempre los verbos auxiliares.
  • Emplea Tag questions en negativo.
  • En oraciones negativas emplea tag question en positivo.
Veamos ahora algunos ejemplos para aplicar:

Oraciones afirmativas empleando el verbo TO BE en Presente Continuo o Simple. Verbo en negativo: isn't he?/ aren't you? /isn't it? /isn't she?/ aren't you? /aren't we?:
  • Pedro's flying now, isn't he?. Pedro está volando en estos momentos, ¿no?.
  • You are really tired, aren't you?. Estás muy cansado, ¿no?.
  • They're very nice people, aren't they?. Son personas muy agradables, ¿no?.
NOTA: en inglés americano se utiliza la primera persona del verbo to be como aren't I?, que es el equivalente de am I not?.

Oraciones negativas empleando el verbo TO BE en Presente Continuo o Simple. Verbo en positivo: am I? are you? is he? are we? is she? is it? are they? are you?:
  • I'm not late, am I?. No llego tarde, ¿no?.
  • It isn't a beautiful day, is it?. No es un día hermoso, ¿verdad?.
  • Pedro isn't flying now, is he?. Pedro no está volando en estos momentos, ¿no?.
Oraciones positivas empleando el verbo TO BE en Past Continuo o Simple. Verbo en negativo: weren’t you? wasn't I? weren't they weren't you? wasn't he? wan't she? wasn't it? weren't we?:
  • You were studying at 6, weren't you?. Estuviste estudiando a las 6, ¿no?.
  • It was a beautiful day, wasn't it?. Fue un día hermoso, ¿verdad?.
  • He was flying when I phoned, wasn't he?. Estaba volando cuando llamé, ¿no?.
  • Martha was angry, wasn't she?. Marta estaba enojada, ¿no?.
Oraciones negativas empleando el verbo TO BE en Past Continuo o Simple. Verbo en positivo: was he? was she? was it? were we? were you? was I? were you ?were they?:
  • Martha wasn't angry, was she?. Marta no estaba enojada, ¿no?.
  • It wasn't a beautiful day, was it?. No fue un día hermoso, ¿no?.
  • You weren't studying at 6, were you?. No estuviste estudiando a las 6, ¿no?.
Imagen: elhijomenor.blogspot.com