viernes, 22 de enero de 2010

Bab.la, otra opción para aprender inglés en la web

Continuando con esta idea de recopilar las diferentes aplicaciones web y de escritorio que pueden hallarse para aprender inglés gratis, presentamos en esta ocasión a Bab.la, un completo portal en el cual pueden encontrarse interesantes recursos para aprender el idioma, sobretodo ejercicios interactivos y pruebas de traducción.

Asimismo, el aprendizaje es sencillo y ameno porque el sitio web permite introducirse en el idioma de forma totalmente didáctica, a través de la metodología español-inglés. En otras palabras, se busca aprender inglés en español, una técnica que simplifica el proceso en muchos casos.

Algunas de las funciones que posee Bab.la son:
  • Un buscador de palabras que funciona como diccionario de traducción, facilitando la audición de cada palabra tanto en inglés como en español, con el propósito de mejorar la vocalización.
  • Una importante cantidad de juegos didácticos, como por ejemplo el ahorcado, que aportan la variante de aprender jugando, una alternativa que puede resultar muy útil en el caso de los niños y adolescentes.
  • Bab.la también ofrece la posibilidad de realizar búsquedas de imágenes en distintos idiomas.
  • Al mismo tiempo, el sitio incluye exámenes y tests sobre diferentes temas y ordenados en distintas categorías, facilitando la comprobación de los conocimientos adquiridos.
En resumen, se trata de un portal con una buena cantidad de recursos, actualizaciones periódicas y herramientas de aprendizaje y corrección que, sin dudas, podrán ser de suma utilidad para quienes estén interesados en aprender inglés o perfeccionar su dominio del idioma.

Más Información en: Bab.la.

viernes, 15 de enero de 2010

Curso de inglés gratuito para secretarias

En España es posible acceder a un curso gratuito de inglés destinado a secretarias. Se trata de una propuesta de Forcem, a la cual puede accederse únicamente siendo trabajador contratado, en la medida de lo posible como secretaria. La formación es totalmente subvencionada y no insume gastos para las estudiantes.

Para concretar la inscripción es necesario enviar la documentación que se requiere para formalizar la matrícula. Vale destacar que esta alternativa no está disponible para autónomos y funcionarios. Un punto muy importante es que culminando este curso se accede a un título avalado por la Administración Pública con reconocimiento internacional y válido para oposiciones.

La formación en lengua inglesa está orientada a secretarias, empleadas administrativas y al personal que trabaja en secretarías. Se desarrolla un inglés práctico y funcional, que permite hacer frente a las necesidades del ámbito profesional relacionado con la especialidad.

De esta manera, se aporta a las secretarias el lenguaje y los conocimientos que se requieren para dominar la lengua inglesa en puestos de trabajo relacionados con el secretariado y la administración. Es así que con sencillez y rapidez se puede utilizar el inglés como medio de comunicación orientado a la atención al cliente.

La duración es de 85 horas/cátedra, y la modalidad pedagógica es el estudio a distancia. De esta forma, se entrega el material y se brindan tutorías telefónicas y por correo electrónico, instancia en la cual se pueden realizar consultas, evacuar dudas y enviar ejercicios para su corrección. Los contenidos se entregan en formato CD, y el profesor virtual va tomando los respectivos exámenes hasta completar la formación.

Más Información en: Forcem.

viernes, 8 de enero de 2010

La motivación y el inglés

En el aprendizaje del inglés, como sucede en cualquier otra asignatura o temática, la motivación es un tema vital porque determina el grado de compromiso del estudiante, sin dudas uno de los puntos más importantes para lograr el éxito en todo tipo de actividad pedagógica.

La motivación es central porque determinará la energía que le pondremos al aprendizaje, algo que sin dudas terminará definiendo si culminamos o no este tránsito educativo. El docente se encuentra en la obligación de hacer todos los esfuerzos posibles para estimular la motivación de los estudiantes.

Las nuevas metodologías de educación a distancia tornan más compleja esta cuestión, que en estos casos exige una fuerte automotivación del estudiante, debido a un gusto personal, cumplimiento de metas específicas o necesidades de tipo académico o profesional.

En el caso de la enseñanza del inglés la motivación se torna aún más importante, sobretodo en los niveles iniciales donde en muchas ocasiones existen abandonos o falta de interés porque el entendimiento del idioma se complica. Ante esto, resulta vital aplicar técnicas de motivación y, al mismo tiempo, generar situaciones de aprendizaje más dinámicas con recursos multimedia o similares.

Dentro de los procesos de motivación existen algunos puntos o claves que no pueden obviarse, como el deseo inicial de aprender, la decisión tomada con convicción, la determinación de crear hábitos de estudio para obtener los objetivos fijados, la disciplina y el esfuerzo que incluye necesariamente la empresa y el enfoque que nos permita mantener la dirección elegida en un primer momento.

martes, 29 de diciembre de 2009

Inglés online gratis en la BBC

Aprender inglés es importante para todo el mundo, y por eso hasta el propio organismo de radiodifusión británico, la BBC, estimula el desarrollo de capacidades en esa lengua en forma absolutamente gratuita. BBC Learning English es el departamento de la BBC encargado de estos programas, los cuales incluyen desde el nivel básico hasta el avanzado.

La capacitación se concreta mediante lecciones en video, podcasts, ejercicios de gramática, vocabulario, pronunciación y muchas otras herramientas y estrategias de educación online de idiomas. El sitio ofrece una enorme cantidad de material útil para cualquier persona dispuesta a aprender inglés o mejorar el nivel de sus conocimientos en esta lengua.

El método desarrollado por la BBC incluye además pruebas lingüísticas, archivos multimedia de audio y video y hasta una comedia presentada en forma de archivos de audio (en formato mp3) para introducir al usuario en el idioma. El conocimiento se va complejizando episodio tras episodio, existiendo en la actualidad alrededor de 200 episodios. Al mismo tiempo, la práctica del inglés puede concretarse mediante la discusión online en el marco de la comunidad de usuarios en distintos foros especializados.

Como para no perderse con tanto material disponible, los especialistas aconsejan comenzar siguiendo la comedia mencionada anteriormente, trabajando episodio por episodio los archivos de audio, la lectura de textos y los ejercicios simples. Luego de completar todas las variantes, se aconseja pasar al próximo episodio. Vale recordar que tanto los archivos de audio como los de texto pueden descargarse a la PC.

Más Información en: BBC Learning English.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Institutos Bilingües en Madrid

Un número superior a los 4.000 alumnos secundarios recibirán clases en inglés en los 30 primeros institutos bilingües seleccionados por la Comunidad de Madrid para iniciar sus tareas en el próximo curso 2010/11. Los mencionados centros contarán con autonomía pedagógica y organizativa para desarrollar el proyecto bilingüe.

La administración madrileña proveerá recursos y profesores convenientemente habilitados, con relación al proyecto educativo y a las necesidades específicas de cada centro. Asimismo, los institutos deberán contar con un plan de mejora de resultados educativos que se encuentre orientado al logro de la excelencia académica.

Los institutos que iniciarán este proyecto de educación bilingüe fueron seleccionados en base a una convocatoria pública a la que se presentaron 149 centros, un 46% de los institutos públicos que existen en toda la región. De los 30 centros seleccionados, 11 pertenecen a Madrid capital, ocho al sur, cuatro al norte, cuatro al este y tres al oeste de la región.

La selección se basó en el nivel de inglés del profesorado, en el grado de apoyo del claustro docente y del consejo escolar a la medida y en otras condiciones de vital importancia. Desde el próximo mes de septiembre, los institutos elegidos comenzarán a impartir el primer curso de la ESO a más de 4.000 alumnos.

Poco a poco, la enseñanza en español y en inglés se irá trasladando al resto de los cursos de la etapa secundaria. La Comunidad de Madrid llevará adelante una segunda convocatoria sobre el otoño del próximo año, con el objetivo de incorporar otros veinte centros a la red de institutos públicos bilingües.

Más Información en: Comunidad de Madrid.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Podcasts gratuitos para aprender inglés

El portal Elllo nos permite escuchar y practicar inglés mediante una amplia colección de archivos de audio y video en inglés. La propuesta es totalmente gratuita, y se trata de un excelente complemento para todas aquellas personas que estén interesadas en aprender el idioma o en perfeccionar su inglés.

Las transcripciones del audio y los diferentes ejercicios también agregan otras herramientas muy útiles para profundizar en el idioma, con la posibilidad de autoevaluarse. Elllo dispone de alrededor de novecientas lecciones, que se encuentran disponibles en formato mp3 y también en lenguaje escrito.

La página está pensada para un estudiante de nivel intermedio, por lo tanto algunas cosas ya se dan por sabidas. Se hace especial énfasis en los diferentes acentos del inglés, por lo tanto es posible escuchar conversaciones entre personas que hablan con acentos diferentes al del inglés británico o norteamericano.

En cada lección incluida en la página puede hallarse un reproductor de audio para poder escuchar los diálogos, como así también desplegar un apartado en el que se deja ver la trascripción por escrito del diálogo en cuestión. En algunos casos también se incluyen explicaciones de algunos términos complejos.

Además, un test compuesto por diferentes preguntas nos permitirá autoevaluar nuestra comprensión de las conversaciones incluidas en los archivos de audio. Además, Elllo incluye una sección en la cual pueden descargarse las lecciones, aclarando que el uso debe ser siempre pedagógico, nunca comercial. También es posible imprimir las transcripciones de las conversaciones y beneficiarse con enlaces que relacionan el contenido de una lección con otras similares.

Más Información en: Elllo.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Acentos diferentes en inglés

Es sabido que existen distintos acentos en la lengua inglesa: americanos, ingleses, escoceses e irlandeses tienen sus propias inflexiones, y en consecuencia provocan en muchas ocasiones que nos confundamos con relación a algunos términos o frases. Cuando se comienza en el estudio del inglés es muy difícil distinguir estos acentos, pero con el tiempo esto será posible.

Lógicamente, siempre hay que tener en cuenta que como alumnos entendemos mejor aquel acento al que estamos habituados, por ejemplo por haber residido en un país concreto o porque el profesor que nos marcó en mayor medida en nuestro tiempo de estudiantes también hablaba con ese acento.

Sin embargo, esto no es un gran inconveniente en la mayoría de los casos, salvo cuando nos referimos a los acentos más utilizados: el americano y el británico. Aquí es conveniente dominar ambos, porque podemos encontrarnos con mucha gente que los hable. Por los demás acentos no deberemos preocuparnos, salvo que por una determinada razón debamos interactuar con la gente de esos países o zonas geográficas.

Es el caso de acentos como el escocés o el irlandés, por ejemplo. Pero para poder avanzar en el reconocimiento de estos acentos es necesario escuchar mucho inglés, por ejemplo mediante podcasts y películas. Existen además recursos en la web que nos permiten avanzar en esta cuestión.

Es el caso de Sound Comparisons, donde se ofrecen distintos archivos de audio con los acentos de cada lugar, para poder escucharlos, analizarlos y comenzar a distinguirlos. En el portal Speech accents archives también hay una colección de acentos de todo el mundo, que podrá ser muy útil para afinar nuestra percepción auditiva.

Más Información en:

Sound Comparisons.

Speech accents archives.

El blog de inglés.