jueves, 27 de septiembre de 2012

El futuro como tiempo verbal en el inglés

Encontramos distintos usos del futuro en el inglés: Futuro Simple, Futuro Perfecto y Futuro Continuo. En esta oportunidad desarrollaremos el Futuro Continuo, que es un tiempo verbal que se utiliza para describir una acción que tendrá lugar en el futuro, pero que seguirá desarrollándose en ese momento.

Veamos algunos ejemplos que te ayudarán a comprender mejor:

She will be working at the school this afternoon.
Ella estará trabajando en la escuela esta tarde.
I wiIl not be playing.
Yo no estaré jugando.
Will you be listening the radio?
¿Estarás tú oyendo la radio?
I will be studying la lección.
Yo estaré estudiando la lección.
They will be travelling to New York.
Ellos estarán viajando a New York.

Construcción del Futuro Continuo

Para su forma afirmativa se utiliza: Sujeto + will + be + verbo con ING

I will be playing    Yo estaré jugando.
You will be cooking    Tú estarás cocinando.
He will be working    Él estará trabajando.
She will be working    Ella estará trabajando.
It will be working    Él/ella estará trabajando.
We will be running    Nosotros estaremos corriendo.
You will be working    Ustedes estarán trabajando.
They will be working    Ellos estarán trabajando.

La forma interrogativa se construye contraponiendo el auxiliar WILL al pronombre seguido del verbo TO BE en su forma infinitiva y el verbo principal con la terminación ING:

Will I be working?    Estaré trabajando?
Will you be working?    Estarás trabajando?
Will he be working?    Estará trabajando?
Will she be working?    Estará trabajando?

La forma negativa se consigue de la siguiente manera: Sujeto+ will not/won’t + be + ING

I will not be working    No estaré trabajando.
You will not be working    No estarás trabajando.
He will not be working    No estará trabajando.

Imagen: futuroingles.com

lunes, 3 de septiembre de 2012

Like y As

En este caso vamos a ver el uso de las expresiones “like” y “as”, que cuando se emplean como preposiciones van siempre a continuación de un sustantivo o de un pronombre.

"Like" se puede traducir en este caso por "como / igual que / similar a / parecido a" con el sentido de similitud. Estamos en presencia de una comparación:

        He behaved like a kid (no es que fuera un niño, pero lo parecía).

        Your car is fast like a rocket.

        He looks like his father.

"As" se traduce igualmente por "como" con el sentido de "en calidad de". Se trata de una identidad:

        Use this rope as a belt (la cuerda no se parece a un cinturón, pero se emplea haciendo la función de cinturón).

        The army used this building as its headquarters.

En el siguiente ejemplo se puede ver la diferencia entre "like" y "as":

        My house is always full of people, it is like a hotel (es parecido a un hotel).

        The building where I live was used before as a hotel (funcionó en calidad de hotel).

También se utiliza la preposición "as" con profesiones:

        My brother works as a lawyer.

Por otra parte, "As" se puede emplear al mismo tiempo como conjunción, en cuyo caso va seguido por una oración (sujeto + verbo). Se traduce por "como":

        The terrorist acted as we expected.

        Do your homework as your teacher has told you.

lunes, 20 de agosto de 2012

Un problema a resolver: ¿"of + sustantivo" o "compound nouns"?

Abordamos en esta ocasión un problema que puede aparecer durante la comunicación escrita u oral en inglés: ¿empleamos la forma "of + sustantivo" o la variante "compound nouns"? Aquí les dejamos algunas cuestiones importantes a tener en cuenta en torno a este problema.

En muchas ocasiones debe emplearse una sola de estas estructuras, pero en otros casos ambas posibilidades son correctas. Cuando se registra una duda se debe privilegiar la fórmula "of + sustantivo". A continuación se entregan las reglas generales, aunque por supuesto siempre hay excepciones:

    1.- "of + sustantivo"

        a) Cuando el poseedor es un objeto o un ser inanimado:

            The name of the street

            The temperature of the water

        b) Cuando el poseedor es una persona o un animal, pero a continuación se encuentra una oración subordinada que lo define:

            The car of the man who lives beside me

            The claws of the cat that attacked my son

    2.- Compound nouns

    La estructura: "sustantivo A + sustantivo B" se emplea cuando:

        a) El "sustantivo A" representa el objeto relacionado con el "sustantivo B":

            Museum entry

            Shop window

        b) El "sustantivo A" indica el lugar en el que se halla el "sustantivo B":

            Beach bar

            City theatre

        c) El "sustantivo A" señala el tiempo correspondiente al "sustantivo B":

            Winter festival

            Sunday mass

        d) El "sustantivo A" expresa el material que conforma al "sustantivo B":

            Gold ring

            Silver cufflinks

        e) El "sustantivo A" expresa el fin u objetivo del "sustantivo B":

            Tennis racket

            Boxing gloves

        f) El "sustantivo A" brinda información o datos sobre el "sustantivo B":

            Car park

            Bus ticket

Vía: aulafacil.com

Imagen: free-teacher-worksheets.com

martes, 24 de julio de 2012

Frases verbales en inglés: To Get

En este caso te entregamos las variantes relacionadas con la frase verbal To Get:

-To get away (intr): Dejar un lugar, una persona, con la noción de liberarse.

        I always have a lot of work in the office and cannot get away till very late.

-To get away with (tr): Escapar sin recibir castigo de algo mal realizado.

        He copied in the exam and got away with it.

 -To get back (tr): Volver a tener la posesión de algo.

        I lent him a very interesting book and I am sure that I am not going to get it back.

 -To get behind with (tr): Retrasarse con las tareas, con los pagos, con las obligaciones, etc.

        I have lost my job and I am afraid that now I could get behind with my mortgage.

 -To get on (intr.): Lograr éxito en alguna actividad, progresar.

        My brother is getting on very well with his studies.

-To get on (intr.): Llevarse bien con una persona.

        My friend doesn't get on well with his father.

-To get out (intr.): Huir de un sitio cerrado.

        The tiger got out of his jail and the zoo had to be evacuated.

-To get out of (tr.): Liberarse de una obligación o de un hábito.

        I drink too much coffee but I cannot get out of this habit.

-To get over (tr): Recuperarse de una enfermedad o dolencia.

        I still feel very weak. Undoubtedly I need more time to get over this serious pneumonia.

-To get over it (tr): Acometer una actividad o tarea y concluirla ("it" representa algo desagradable).

        It was very sad for me to sell my house but finally I could get over it.

-To get round (tr): Hallar una forma de superar o evitar una regla, una dificultad o un desafío.

        My lawyer is looking for a way to get round the new law that impede us to build in this land.

-To get through (tr): Concluir con éxito un trabajo o tarea de cierta dificultad.

        I could get through my exams with a lot of effort.

-To get through (intr): Establecer una comunicación por vía telefónica.

        When I was in Russia and tried to call Spain it was very difficult to get through.

-To get together with (somebody): Reunirse con alguien para hacer una actividad o para pasar un tiempo juntos.

        When I was in England last summer I got together with people from different countries.

-To get up (intr.): Levantarse de la cama.

        At what time did you get up this morning?

Vía: aulafacil.com

Imagen: toothpastefordinner.com

viernes, 6 de julio de 2012

El empleo del Present Perfect y el Present Perfect Continuous

El denominado Present Perfect Simple integra al pasado y al presente en inglés de una forma similar al pretérito perfecto en español. Cuando expresamos que algo ha pasado ('has happened'), nos referimos al pasado y al presente al mismo tiempo, como si estuviéramos realizando un puente del pasado hacia al presente.

Ejemplo:

-I can’t do my homework because I’ve lost my book.
-No puedo hacer mis deberes porque he perdido mi libro.

En otras ocasiones podemos variar una frase del Present Perfect Simple al Present Simple, obteniendo un significado similar:

-I’ve lost my book I don’t have it now.
-Have you seen the new Leonardo Di Caprio film Do you know it.
-Your sister has left the door open The door is open now.
-Hasn’t Danny got married yet? Is he still single?
-I’ve finally found a job   I have a job now.

Empleamos el Present Perfect Simple para referirnos a acciones ocurridas en el pasado pero que poseen relevancia en el presente. Ejemplos:

-I’ve passed my driving test! / He aprobado el examen de conducir.
-Have you seen the gorgeous new secretary? / ¿Has visto a la atractiva nueva secretaria?.

Más ejemplos:

-A terrorist has bombed a bus (acción ocurrida en el pasado que tiene una implicancia en la actualidad).
Adolf Hitler bombed London (no tiene relevancia en la actualidad).

El Present Perfect Continuous

Se construye de la siguiente manera:

-Sujeto + pretérito perfecto de 'to be' + gerundio.

Ejemplos:

-I have been playing / He estado jugando.
-He has been playing / Él ha estado jugando.

En la estructura negativa se coloca 'not' luego del auxiliar:

-I have not been playing / No he estado jugando.

Por su parte, la forma interrogativa se desarrolla invirtiendo la posición del sujeto y el auxiliar:

-Have I been playing? / ¿He estado jugando?.

La forma interrogativa-negativa mantiene la misma estructura que en el pretérito perfecto:

-Haven't I been playing? / ¿No he estado jugando?.

Vía: mansioningles.com

Imagen: perfectpresentense.blogspot.com

martes, 12 de junio de 2012

Las preposiciones de lugar en inglés

En este caso vamos a analizar distintas cuestiones relacionadas con las preposiciones In, On y At en inglés. El uso de las mismas puede tener múltiples matices desde el punto de vista gramatical, y por eso hay que tener en cuenta las diferentes variantes:

IN

    a) Dentro de un lugar cerrado:

        in the bedroom / in my office / in your pocket / in hospital / in prison / in bed

        in the front / in the back of a car (pero; at the front / at the back of a cinema, of a building)

    O en el interior de un objeto:

        in that book / in the water

    b) En un sitio abierto (áreas determinadas y con límites concretos):

        in the park / in the street / in the garden / in the queue

    c) Con naciones y ciudades:

        in Spain / in Madrid / in my country / in this town

 ON

    a) Sobre una superficie, existiendo contacto físico:

        on the table / on the wall / on the floor / on my shoulder / on page 103 / on the second floor

    b) Con expresiones determinadas:

        on the left / on the right

 AT

    a) Lugar concreto:

        at the door / at the window / at the trafic light / at the top of the page / at the bridge

    b) Con algunas expresiones:

        at home / at school / at work / at the office / at the bus stop / at the airport / at someone's house

    c) Con hechos o acontecimientos:

        at the party / at the meeting / at the conference

    d) También se puede emplear con edificios y construcciones, pero con un significado distinto al de "in":

        at the museum (en el museo: puede ser en el interior o justo fuera)

        in the museum (dentro del museo)

    e) "At" se emplea cuando se indica donde tuvo lugar un acto:

        This morning I visited the painting exposition at the National Museum

        Yesterday we had dinner at the new Chinese restaurant

    f) O con sitios abiertos con agua: "at": al lado; "in": dentro

        at the river (en la orilla del río) / in the river (dentro del agua)

        at the lake / in the lake

        at the swimming pool / in the swimming pool

        at the sea / in the sea

    En muchos casos con un mismo sustantivo se pueden usar diferentes preposiciones, aunque el significado cambia:

        in the car (dentro del coche)

        on the car (sobre el coche)

        at the car (dentro o justo al lado del coche)

Vía:  aulafacil.com

Imagen: saberespractico.com

jueves, 7 de junio de 2012

Palabras que concluyen en "y" o "e"


Seguimos desarrollando cuestiones vitales en torno a la gramática inglesa. En este caso, nos abocamos a las reglas relacionadas con las palabras que terminan en "y" o "e".

Palabras que terminan en "y":

    Las palabras que terminan en "-y" tras consonante cambian la "y" por "i" por delante de cualquier sufijo, con excepción de "-ing":

        to dry / dried / drying

        to deny / denied / denying

        happy / happily

        funny / funnier / funniest

    Cuando se incorpora una "-s" final, ya sea para conformar el plural del sustantivo o para la 3ª persona del singular del presente del indicativo, la "y" se convierte en "-ies":

        lorry / lorries

        country / countries

        to fly / flies

        to cry / cries

    En el caso de que la "y" esté precedida por una vocal entonces no hay variaciones, aunque hay algunas excepciones:

        to employ / employed / employing / employer

        to convey / conveyed / conveying / conveyor

Palabras que terminan en "e":

    Los términos que concluyen en "-e" precedidos de consonante pierden la "-e" en el caso de la incorporación de un sufijo que se inicia con vocal:

        to come / coming

        to believe / believable

        to dance / danced

        rude / rudest

        late / later

    Excepción : si el verbo concluye en "-ee ", en ese caso se mantiene la "-e" final:

        to see / seeing

        to flee / fleeing

    Si el sufijo se inicia con consonante, la regla general es que se mantiene la "-e" final, aunque hay excepciones:

        morose / morosely

        secure / securely

        to engage / engagement

        hope / hopeful

    Si se trata de un adjetivo que finaliza en "-le", se forma el adverbio cambiando "-le" por la terminación "-ly":

        probable / probably

        understandable / understandably

Imagen: es.123rf.com