martes, 14 de junio de 2011

Past Simple: cómo aplicarlo con algunos ejemplos

En los cursos de inglés es habitual realizar ejercicios donde tenemos que completar verbos en Pasado Simple. Veamos entonces algunos ejemplos, que nos ayudarán a resolver los ejercicios en las clases de inglés.
  • Past Simple
Este tiempo verbal hace referencia a acciones pasadas que tuvieron lugar en un determinado momento y que ya han finalizado.

Afirmativo

I went, He went, You went.

Negativo

I didn't go, He didn't go, You didn't go.

Pregunta

Did I go?.
Did you go?.
Did He go?.

Ahora presta atención a las oraciones:

Afirmativo

I went to New York - Fui a New York.
He went to the cinema - El fue al cine.

Negativo

I didn't go to New York - No fui a New York.
He didn't go to the cinema - El no fue al cine.

Preguntas

Did I go to New York? - ¿Fui a New York?.
Did he go to the cinema? - ¿Fue él al cine?.

Existen ciertas palabras que se refieren al tiempo pasado y que podrás utilizar en tus oraciones o en tus preguntas:
  • yesterday - last night - last year - ago - in 2002 - last weekend - last month, etc.
Para finalizar, te dejamos estas oraciones completas en pasado:
  • My parents didn't work last night. Mis padres no trabajaron la noche pasada.
  • Lina worked in a hospital from 1995 to 2002. Lina trabajó en un hospital desde 1995 a 2002.
Imagen: webquestsimple.galeon.com

viernes, 10 de junio de 2011

Cómo expresar deseos en el tiempo verbal pasado y futuro con "WISH"

Para emplear el verbo Wish en tiempo pasado, deberás prestar atención a la siguiente estructura. Recuerda que en este caso Wish se utiliza para expresar un deseo.
  • Estructura con HAD:
Subject + WISH + that + Subject > HAD + Participle
Ejemplo: I wish that María had called yesterday.
Ojalá o Fue mi deseo que Marisa llamara ayer.
  • Estructura con COULD HAVE:
Subject + WISH + that + Subject > COULD HAVE + Participle
Ejemplo: I wish that Marisa could have called yesterday.
Ojalá / Fue mi deseo que Marisa hubiese podido llamar ayer.
  • Estructura WOULD HAVE:
Subject + WISH + that + Subject > WOULD HAVE + Participle
Ejemplo: I wish that Marisa would have called yesterday.
Ojalá / Fue mi deseo que Marisa hubiese llamado ayer.

NOTA: Aunque el verbo WISH se encuentra en presente, esta estructura se refiere a deseos en tiempo pasado.

Expresa deseos en futuro con WISH

Ahora la estructura cambia, y empleamos WISH para deseos en futuro, presta atención:
  • Estructura con VERBO EN PASADO:
Subject + WISH + that + Subject > VERB (past)
Ejemplo: I wish that Marisa called every day.
Ojalá / Es mi deseo que Marisa llame todos los días.
  • Estructura con COULD:
Subject + WISH + that + Subject > COULD + VERB (infinitive)
Ejemplo: I wish that Marisa could call tomorrow.
Ojalá / Es mi deseo que Marisa pudiera llamar mañana.
  • Estructura con WOULD:
Subject + WISH + that + Subject > WOULD + VERB (infinitive)
Ejemplo: I wish that Marisa would call tomorrow.
Ojalá / Es mi deseo que Marisa llamara mañana.

NOTA: Aunque el verbo WISH se encuentra en presente, esta estructura hace referencia a deseos de hábitos o eventos futuros. Por último, no utilices WILL en lugar de COULD o WOULD.

Imagen: manjachevera.blogspot.com

viernes, 3 de junio de 2011

ANY-ANYTHING –SOME-SOMETHING: cómo emplearlos

Para que te interiorices en el uso y en las diferencias de los términos any/anything y some/something, presta atención a las siguientes consideraciones y a los ejemplos.

Recuerda en principio que any/anything se utilizan en frases negativas e interrogativas y some/something se utilizan en frases afirmativas. En algunos casos, some puede traducirse como unos, esto significa que algunas veces hace de plural del artículo indefinido a/an que no tiene plural directo:
  • Some people will never learn anything. Algunas personas nunca aprenderán nada.
  • Some friends are coming to dinner. Unos amigos van a venir a cenar.
  • Are you doing anything tomorrow night?. ¿Vas a hacer algo mañana a la noche?.
Some/something se utiliza en las frases interrogativas cuando se espera una respuesta afirmativa a la pregunta:
  • Would you like something to drink?. ¿Desea algo de beber?.
  • Could we have some bread, please?. ¿Podría traernos algo de pan, por favor?.
El uso de some/something y any/anything se puede precisar agregando la norma que rige el uso de any/anything en frases afirmativas, es decir, si lo traducimos a cualquier/a:
  • Can I take any book with me?. ¿Puedo llevarme cualquier libro?.
  • Take a card. Any card. Toma un naipe. Cualquier naipe.
Anything también puedes emplearlo en frases afirmativas, como en el caso anteriormente descrito con ANY:
  • I'm really hungry. I'll eat anything. Tengo mucho apetito. Comeré cualquier cosa.
En estos casos, las conclusiones son las siguientes:
  • La palabra any seguida de un sustantivo significa cualquiera, sin importar cuál.
  • La palabra anything utilizada al final de una frase se traduce como cualquier cosa, no importa qué.
Imagen: afindemes.es

lunes, 23 de mayo de 2011

Cuándo emplear los verbos en gerundio y los verbos en infinitivo

En inglés tenemos dos sustantivos verbales, el gerundio y el infinitivo. Por lo general, los verbos que toman un sustantivo verbal pueden estar acompañados de un verbo en gerundio o uno en infinitivo. En esta oportunidad, te mostraremos cómo y cuándo aplicar seguidamente de un verbo, un verbo en gerundio u otro en infinitivo.

Tres de estos verbos pueden aplicársele seguidamente el gerundio o el infinitivo indistintamente: start (arrancar, comenzar), continue (continuar) y begin (iniciar):
  • It began to rain / raining.
  • The fans continued to shout / shouting at the referee.
  • Helen started to cough / coughing because of her bad cold.
Otros verbos pueden tomar el gerundio o el infinitivo en la mayoría de los tiempos verbales: dislike (disgustar), hate (odiar, no gustar), love (amar), like (gustar) y prefer (preferir):
  • I hate talking to her.
  • I like getting up early on Sunday mornings to go riding.
En algunas oraciones, el significado de las frases se altera si se emplean gerundios o infinitivos. Presta atención a estos ejemplos:
  • Con los verbos forget (olvidar) y remember (recordar), el gerundio hace referencia a una acción que aconteció antes que el hecho de recordar u olvidar:
I remember giving him the key.
I remember having given him the key.
I will never forget going water rafting in Africa.
I will never forget the occasion on which we went water rafting in Africa.
I forgot to post that letter.
I did not post the letter because I forgot.
  • El verbo stop:
La estructura stop + gerund (ing) expresa que se ha interrumpido la acción, fíjate el ejemplo:

You must stop smoking.
  • El verbo Go:
La estructura go on + gerund es igual a la estructura continue + gerund/infinitive:

He went on talking about himself, even though nobody was listening.
  • El verbo Try:
Existe una diferencia entre try + gerund y try + infinitive. La estructura try + infinitive sugiere que la acción del infinitivo es difícil de realizar:

Try to open the window. I can't because I'm not very strong and it has recently been painted.

Sin embargo, try + gerund sugiere que probablemente no lleguemos a conocer las consecuencias de la acción:
  • Phew! It's hot in here!.
  • Try opening the window. Although it's probably just as hot outside!.
Imagen: josesicilia.files.wordpress.com

martes, 17 de mayo de 2011

Cómo y cuándo utilizar el guión

Este signo de puntuación (-) se emplea para separar las partes de una palabra cuando ésta se encuentra al final de una línea de texto. Al no existir una regla fija para el uso de los guiones, por lo general se los utiliza en las siguientes situaciones. Veamos algunos ejemplos:
  • Cuando se utiliza una frase con un número como adjetivo delante de un sustantivo:
The holiday is two days: a two-day holiday.
La vacación dura dos días: una vacación de dos días.

The tie costs one hundred dollars: a hundred-dollar tie.
La corbata cuesta cien dólares: una corbata de cien dólares.

He flat has one bed: a one-bed flat.
El departamento tiene un dormitorio: un departamento de un dormitorio.
  • En adjetivos compuestos, es decir, adjetivos formados con la terminación -ed o un participio pasado, debes emplear el guión de esta manera:
Home-made Full-sized / bad-tempered / black-eyed.
Hecho en casa, de tamaño grande, de mal talante, con un ojo negro.
  • También se utiliza el guión en sustantivos compuestos:
Make-up / coffee-pot / Table-top / Drawing-board.
Maquillaje, cafetera, mesa plegable, tabla de dibujo.
  • Puedes emplearlo en prefijos:
Ex -wife/ mini-skirt / co-operate / non-smokers.
Ex esposa, mini-falda, cooperar, no fumadores.
  • Otra forma de utilizarlo es en adjetivos compuestos formados por combinaciones de palabras:
Good-looking / old-fashioned / three-day.
De buen aspecto, anticuado, de tres días.

Imagen: mexicotop.com

martes, 10 de mayo de 2011

Cómo redactar una carta informal en inglés

Para escribir una carta formal hay que seguir algunos pasos e indicaciones, que también podrás aplicar al enviar un e-mail. Las siguientes reglas te ayudarán a escribir una carta a tus amigos o familiares.

Para comenzar a escribirle a la persona que recibirá la carta, puedes iniciar el texto de la siguiente manera:
  • Dear Paul:
  • Dear Mum and Dad,
  • Hi Peter! Hello! How are you? ...
Luego del saludo, puedes comenzar con una frase introductoria:
  • I am writing because (Te estoy escribiendo porque).
  • Sorry I´ve taken so long to write you (disculpa por no haberte escrito antes).
  • I hope you are well (espero que te encuentres bien).
Coloca la fecha antes de comenzar a escribir la carta. Si vas a enviar un e-mail, no hace falta que se incorpore:
  • 12th September 2001.
Puedes incluir en el desarrollo de la carta contracciones como I´ve, I´m o I´d, lo que hará que la redacción sea coloquial y amigable.

Para unir los párrafos, utiliza conectores como:
  • however (sin embargo), anyway (de cualquier manera), after that, afterwards (después), although (aunque) y also (también).
Al finalizar, deberás despedirte empleando las siguientes expresiones:
  • love and kisses,
  • write soon, bye,
  • with love.

Te recomendamos visualizar el siguiente vídeo donde te explicamos con un ejemplo las claves para redactar correctamente una carta informal en inglés.



Ahora puedes continuar tu formación consultando el artículo sobre Como redactar cartas de negocio. Verás las diferencias entre el modelo formal e informal en las cartas.

lunes, 9 de mayo de 2011

Vocabulario sobre maquillaje

De vez en cuando no está de más enfocarse en algún aspecto concreto del idioma que estamos estudiando y que nos despierta cierto interés para lograr un aporte extra de motivación.

Así que vamos a dedicar un artículo especial de vocabulario a una actividad que quita mucho tiempo a los artistas, estrellas de cine, o grandes ídolos de la música, estamos hablando del maquillaje.

Para empezar debes saber que la acción de maquillar se designa con un curioso phrasal verb que probablemente hayas visto en más de una ocasión en alguna que otra tienda, To Make Up, ¿te suena?

Seguro que si, y que tal si nos adentramos en el cabello, en este caso para hablar del peinado usaremos hairstyle. Otra fácil, ¿cómo diremos pintarse las uñas? Efectivamente To paint one's nails, aunque si hablamos de pintarse refiriéndonos a cosméticos - cosmetics - hablaremos de To put make up on.

Seguimos con los labios, así que toca pintarse los labios con el pintalabios, que es el lipstick, y si lo que queremos es aplicar algo de colorete en la cara entonces usaremos el blusher (US) o rouge.

Ahora repasa con tranquilidad este vocabulario y trata de formar alguna frase por tu cuenta. Y para entretenerte puedes aprender algo más sobre maquillaje leyendo en blogs, o descubrir que son los smokey eyes, ¿alguna idea?