miércoles, 19 de marzo de 2014

Preposiciones “at”, “on” e “in”

Estos tres ejemplos forman parte de las preposiciones más habituales en inglés, y como regla general puede decirse que expresan dimensiones que van desde lo más diminuto hasta lo más grande, ya sea que se habla de espacio o de tiempo.

En cuanto al espacio:

  • Se usa at para referirse a puntos concretos en el espacio (at the bus stop).
  • Se emplea on cuando el tema son las superficies (on the wall).
  • Se utiliza in cuando hablamos de espacios tridimensionales (in Buenos Aires).

Con relación al tiempo:

  • Se selecciona at cuando se habla de horas (at 13:00).
  • Se elige on cuando la referencia son los días (on Friday, on my birthday).
  • Si el tema son meses o años, la preposición correcta es in (in 2014, in September).

Variaciones a considerar

Vale tener en cuenta que las preposiciones pueden cambiar con el contexto o las situaciones, como así también dependiendo de nuestro punto de vista en un relato determinado.

Ejemplo:

Se está haciendo referencia a un escritorio en el marco de la descripción de una habitación. En ese caso, se usa at the desk. Por el contrario, si queremos hablar de la superficie del mueble debemos emplear on the desk.

Ejercicios

Completa los espacios vacíos con at, in u on.

1. Let’s meet ________ the bus station.

2. Julie’s not ________ her room. Do you know where she is?

3. Remember to put some sunscreen  ________  your back.

4. How many days are there ________ September?

5. We spent the whole day  ________ the swimming pool, but we didn’t go ________  the water.

6. Are you busy  ________  Friday ________  7:00?

Soluciones

1. Let’s meet at the bus station.

2. Julie’s not in her room. Do you know where she is?

3. Remember to put some sunscreen on your back.

4. How many days are there in September?

5. We spent the whole day at the swimming pool, but we didn’t go in the water.

6. Are you busy on Friday at 7:00?

Imagen: madridcitylessons.blogspot.com

viernes, 14 de marzo de 2014

Cómo pronunciar la i “larga” y “corta” en inglés

Es un problema que surge al pronunciar palabras como “live” y “leave”, por ejemplo. Habitualmente se cree que en el primer caso se debe utilizar una i más corta y en el segundo una más larga, pero en realidad el problema no es la duración del sonido sino el grado de tensión del mismo.

¿Qué significa esto? Si aplicamos otro ejemplo similar, como “sit” y “seat”, podremos apreciar que al pronunciar sit la boca debe estar más relajada y la lengua se ubica en una posición inferior, en lo que sería la “i corta”. Por el contrario, al decir seat la lengua se halla más tensa y debe adquirir una forma más circular, en el marco de la “i larga”.

No existe un tiempo concreto para desarrollar la pronunciación de ambas tipologías de i en inglés, pero se ha comprobado que si se exagera la “i larga” se logran mejores resultados y se observan mejor las diferencias. Para fijar este tema te dejamos aquí algunos ejercicios.

-Lee en varias ocasiones estas frases en voz alta, exagerando el sonido de la i más tensa o “larga”:

He’s my hero.

We need to find a cheaper place to live.

I keep losing my keys.

Give me a kiss.

You’re sitting in my seat.

He doesn’t want to live there.

Where did you meet Bill?

How long have you been living here?

I’ve never eaten fish and chips.

Do you believe him?

I don’t like the heat.

Imagen: cocinapolo.wordpress.com

viernes, 7 de marzo de 2014

Los mensajes de texto y el inglés

Al igual que sucede al comunicarnos en español, en inglés también se ha desarrollado al calor de las nuevas tecnologías un nuevo lenguaje o conjunto de expresiones ligadas a los SMS o mensajes de texto enviados por teléfonos móviles.

El límite existente en cuanto a los caracteres y la inmediatez de estos sistemas exige acortar las expresiones y resignar en muchos casos riqueza de vocabulario. Para que puedas aplicar estas formas en inglés, te dejamos a continuación una serie de términos y frases habituales en este tipo de comunicación:

SMS     INGLÉS        ESPAÑOL

2day     Today     Hoy
2mro     Tomorrow     Mañana
2nite     Tonight     Esta noche
4ever     For ever     Para siempre
asap     As Soon As Possible / Lo antes posible
b4     Before     Antes
bbq     Barbecue    Barbacoa
bday     Birthday     Cumpleaños
bf     Boyfriend     Novio
btw     Between,  By the way / Entre, Por cierto
bz     Busy                 Ocupado
cm     Call me     Llámame
cu     See you!     Nos vemos
CUL     See you later / Hasta luego
g2g     Got to go     Tengo que irme
gnite     Good night     Buenas noches
how r u  How are you? ¿Cómo estás?
hw     Homework     Deberes
IMU    I miss you    Te echo de menos
iou1     I owe you one / Te debo una
kit     Keep in touch / Estamos en contacto
LOL     Laughing out loud / Partiéndose de risa
omg     Oh my God!     Dios mío
omw     On my way     Estoy de camino
pic     Picture     Foto
ppl     People     Gente
thnx     Thanks     Gracias
ttyl     Talk to you later / Hablamos luego
u2     You too     Tú también
ur     You are/ Your - Tú eres/ Tú
WTF     What the fuck! / ¡Qué coño!
xoxo     Kisses and hugs / Besos y abrazos
xxx     Kisses                   Besos

Imagen: redusers.com

viernes, 28 de febrero de 2014

Conversación y vocabulario de tipo comercial

Para dominar el vocabulario y las expresiones en inglés necesitamos manejar diferentes contextos, ya que cada uno de ellos tiene sus características y su propio lenguaje. En este caso vamos a dejarles una conversación típica entre socios de una empresa, indicando posteriormente el vocabulario utilizado.

La conversación

-Jennifer: Paul, your wife's cookies are selling like hotcakes!
Pablo, ¡las galletas de tu esposa se vendieron con gran rapidez!

-Paul: How many did you sell, Jennifer?
¿Cuántas vendiste, Jennifer?

-Jennifer: We've sold out. I need more right away! Bring me another 1000 by tomorrow at 8 a.m.
Hemos vendido completamente todo. ¡Necesito más inmediatamente! Tráeme otras 1000 para mañana a las 8 a.m.

-Paul: That's a tall order, Jennifer.
Eso es una tarea compleja, Jennifer..

-Jennifer: Don't blow it, Paul! your cookies could really take off.
¡No lo eches a perder, Paul! Tus galletas realmente podrían ser populares.

-Paul: I know, but I'm not sure we have enough time to bake all those cookies.
Lo sé, pero no estoy seguro de que tengamos suficiente tiempo para hornear todas esas galletas.

-Jennifer: Bake all night if you have to. Burn the midnight oil! If you work hard now, you'll be sitting pretty in a few years.
Hornea toda la noche si es necesario.¡Quema tus pestañas! Si trabajas duro ahora, estarás en una buena situación en unos cuantos años.

-Paul: Rest assured that I'll do my best to deliver the goods.
Ten por seguro que voy a hacer todo lo posible para cumplir con la tarea.

-Jennifer: Okay, now let's stop the chitchat. You've got work to do!
Esta bien, ahora dejemos de hablar. ¡Tienes trabajo que hacer!

El vocabulario

Sell like hotcakes. Vender con rapidez.

Sold out. Totalmente vendidos.

Right away. Inmediatamente.

Tall order. Una tarea o meta que es difícil de conseguir.

Blow it. Echar a perder una oportunidad.

Take off. Convertirse popular, crecer de un día a otro.

Burn the midnight oil. Quedarse despierto hasta tarde por estudio o trabajo.

Sitting pretty. En una buena posición (desde el punto de vista financiero).

Rest assured. Ten por seguro.

Do one's best. Intentarlo tan duro como sea posible.

Deliver the goods. Satisfacer las expectativas, hacer lo que se necesita.

Chitchat. Conversación casual, chismes.

Imagen: actualicese.com

viernes, 21 de febrero de 2014

Hablar por teléfono en inglés

Incluso aquellas personas que manejan el idioma con cierta suficiencia pueden sentir en algún momento una determinada inseguridad al hablar por teléfono en inglés. En el caso de alguien que está aprendiendo el idioma, este problema se hace más importante y en muchas ocasiones se transforma en un miedo que paraliza, por temor a las equivocaciones o a no poder entender alguna expresión.

La mejor salida ante esto es seguir estudiando inglés, poniendo énfasis en la comprensión auditiva y en el análisis de la pronunciación. Pero para salir del paso o contar con algunos recursos que puedan sacarte de una situación compleja puedes aprender algunas frases y expresiones habituales. Algunas de ellas son las siguientes:

Para excusarse

•    Sorry, I didn't understand you (Lo siento, no le he entendido.)
•    My English is not too good (Mi inglés no es muy bueno.)
•    Can you repeat that? (¿Puede repetir eso?)
•    Can you spell that? (¿Puede deletrear eso?)
•    Hold on. I'll put you through. (Espere. Le paso.)

Para entablar diálogo

•    Hello. (Hola.)
•    Good morning (Buenos días.)
•    Good afternoon (Buenas tardes.)
•    Who is calling? (¿Quién  llama?)
•    I'm sorry. He is not here at the moment. (Lo siento. Él no está aquí en este momento.)
•    I'm sorry. She is not here at the moment. (Lo siento. Ella no está aquí en este momento.)
•    He is out of the office. (Él está fuera de la oficina.)
•    He'll be back at 3 o'clock. (Él volverá a las 3.)
•    She´ll be back tomorrow. (Ella volverá mañana.)
•    When can I call him back? (¿Cuándo le puedo volver a llamar?)
•    When can I call her back ? (¿Cuándo la puedo volver a llamar?)
•    This is (your name) calling. (Soy....)
•    It's (your name) calling. (Soy..... )
•    Can I leave a message? (¿Puedo dejar un mensaje?)
•    Do you want to leave a message? (¿Quiere dejar un mensaje?)
•    Can you spell your name, please? (¿Puede deletrear su nombre?)

Imagen: hacercurriculum.net

viernes, 14 de febrero de 2014

Entrevistas de trabajo en inglés

Cada vez es más habitual que se lleven a cabo entrevistas de trabajo por medios tecnológicos, como por ejemplo la telefonía por Internet o las videoconferencias. En muchos casos esas entrevistas se realizan en inglés, y debes estar preparado para afrontarlas.

No es fácil hacerlo, en ocasiones aunque sepamos el idioma nos encontramos con miedos internos ante el abordaje de una comunicación con personas que dominan más el inglés. Pero es posible superar esos miedos, y para colaborar con tu esfuerzo vamos a dejarte en este caso algunos modelos de preguntas y respuestas, típicos en este tipo de conversaciones:

-Can you tell about yourself? (¿Me puede hablar de usted?)
-Thank you for giving me the opportunity to introduce myself. My  name is…..I’m 25 years old and I’m a software developer strong at developing educational software such as ……..
I have worked for 5 years in the company X developing this kind of software. (Gracias por darme la posibilidad de presentarme. Me llamo....Tengo 25 años y soy desarrollador de programas de software, con gran experiencia en desarrollo de software educacional como…
He trabajado 5 años en la empresa X desarrollando esta clase de software.)

-Why should we hire you? (¿Por qué deberíamos contratarlo?)
-I’m very interested in developing the type of software that your company produces. I will be honoured to be part of such a well-known team as yours. (Estoy interesado en desarrollar el tipo de software que su empresa fabrica. Me honraría ser parte de un equipo tan conocido como el suyo.)

-Tell me about the most recent IT Project you have worked on (Dígame en qué proyectos tecnológicos ha trabajado recientemente)
-I’ve worked on the Project called ABX. I was developing software for teachers and students in the  area of foreign languages. The interesting part of this project was that…(He trabajado en el proyecto llamado ABX. Estuve desarrollando software para profesores y alumnos en el área de lenguas extranjeras. La parte interesante de este proyecto fue....)

Imagen: blog.binternational.es

viernes, 7 de febrero de 2014

Superar el miedo a hablar inglés

Resulta habitual que las personas de cualquier edad que se encuentran aprendiendo el idioma inglés o que todavía no han logrado un nivel elevado de comunicación oral tengan un fuerte miedo a entablar conversaciones en esa lengua, ya sea en un ámbito formal como informal.

En principio debes trabajar para superar ese miedo y lograr comunicarte con las armas que posees, tratando de llevar la charla para las temáticas que domines en mayor medida o aprendiendo algunas expresiones básicas que te puedan servir de modelo para superar estas situaciones, por lo menos hasta que adquieras una mayor soltura al hablar en inglés.

Aquí te dejamos una serie de expresiones formales e informales para que tengas en cuenta:

Expresiones formales o de negocios

Buenos días / Good morning.
   
Buenas tardes / Good afternoon.
   
Buenas noches (desde las 6 pm.) / Good evening.
   
Encantado/a de conocerle / Nice to meet you.
   
Un placer conocerle / It´s a pleasure to meet you.

Encantado de conocerle también / Nice to meet you too.
   
Soy José Ramírez / I’m José Ramírez.
   
Aquí tiene mi tarjeta de visita / Here you have my business card.
   
Expresiones informales

Hola ¿qué tal estás? / Hi, how are you doing?
   
Bien / Fine.
   
Yo estoy bien ¿y tú? / I’m okay. And you?
   
Encantado de conocerte / Nice meeting you.

¿De dónde eres? / Where are you from?
   
Soy de España / I’m from Spain.
   
¿Dónde estás alojado? / Where are you staying?
   
Estoy en casa de mi amigo Luis / I’m staying with my friend Luis.
   
Estoy en un hotel / I’m staying at a hotel.
   
¿Dónde vives? / Where do you live?
   
Vivo en Barcelona / I live in Barcelona.
   
¿Te gustaría salir a tomar unas copas? / Would you like to go out for a drink?