lunes, 30 de abril de 2012

Cuando doblar la consonante final, otro recurso a tener en cuenta

En inglés existen múltiples herramientas y recursos que nos permiten un mejor dominio del idioma. Aquí aportamos algunas especificaciones sobre la necesidad de doblar la consonante final, algo que debe considerarse en determinados contextos:


-Ciertas palabras inglesas (verbos, sustantivos, adjetivos) cuando incorporan un sufijo o terminación doblan la consonante final.

        a) Palabras monosílabas que terminan en:

    una sola vocal + una sola consonante.

        Doblan la consonante final cuando se agrega un sufijo que comienza por vocal (ing / -ed / -er / -est ...):

            to run / runner

            to sit / sitting

            to sin / sinned

        b) Palabras de dos o más sílabas cuando el acento se ubica en la sílaba final y la misma termina en:

    una sola vocal + una sola consonante.

        Al incorporar sufijos que comienzan por vocal ( -ing / -ed / -er / -est...):

            begin / beginner

            forget / forgetting

        c) También doblan la última consonante las palabras que terminan en "l" (más allá de que esté o no acentuada la última silaba), cuando incorporan los sufijos "-ing / -ed":

            to cancel / cancelling

            to signal / signalled

-Por otro lado, otras palabras no doblan de ninguna manera la consonante final.

        a) Aquellas palabras que terminan en dos o más consonantes.

            to fight / fighting

            to transform / transforming

        b) Las palabras que terminan en una consonante pero que por delante llevan dos vocales.

            to eat / eating

            to meet / meeting

        c) Las consonantes "w, x, y" nunca se doblan al final de una palabra.

            to draw / drawing

            to sew / sewing

Imagen: elauladepapeloxford.com

martes, 24 de abril de 2012

Phrasal verbs: To Call

Continuamos aportando información sobre phrasal verbs, un tema muy importante para aquellos que buscan dominar el inglés. En este caso dejamos modalidades y ejemplos de la expresión “To Call”:

-To call at (a place): visitar por un breve período de tiempo.

    I called at the chemist's to buy some medicines

-To call back (intr.): regresar a un lugar con el propósito de visitar a alguien o de recoger algo (ya que en una situación previa no se hizo).

    I left my glasses in my brother's house; I have to call back to pick them

-To call for (someone / something): visitar un sitio para recoger a alguien o algo.

    I have to go to the airport to call for a friend who comes from Russia

-To call for (something): necesitar o requerir, demandar una acción concreta o una cualidad.

    The behaviour of that football player called for an exemplary sanction

-To call in (a person): llamar a alguien para que vaya al hogar a realizar algún servicio o actividad.

    Yesterday night my wife had to call in a plumber to fix a tab

-To call in (intr.): visitar un sitio o a una persona por un corto período de tiempo, habitualmente de paso hacia otro lugar.

    During my last trip to Madrid I had time to call in and see my brother

-To call off (something): cancelar algo que aún no se ha iniciado o abandonar algo que ya estaba en progreso.

    The concert had to be called off because of the few people interested

-To call (someone) up: llamar por teléfono.

     My mother called me up this morning to know our plans for the week-end

Imagen: encyclopedia.com

lunes, 16 de abril de 2012

Phrasal verbs: To Break

En inglés se denomina phrasal verb a la combinación de verbo y partícula, o sea un complemento que puede ser una preposición o un adverbio. La partícula es muy importante, porque afecta el significado del verbo. En el idioma inglés se emplean un total de 5.000 phrasal verbs, siendo los siguientes los verbos más empleados:
  • to come, to get, to go, to look, to make, to put, to take. 
Asimismo, las partículas más utilizadas son:
  • about, around, away, back, down, for, in, into, off, on, out, over, through, up, with. 
En esta ocasión vamos a desarrollar las características de la phrasal verb To Break.

En primer término hay que tener en cuenta el significado de estas aclaraciones:
  • (tr.): Transitivo, va acompañado de complemento directo. 
  • (intr.): Intransitivo, no lleva complemento directo. 
Veamos ahora algunos ejemplos del uso de la phrasal verb To Break:
  • To break down (tr.): Derribar algo mediante la fuerza. 
The police broke down the door to get into the house
  • To break down (tr.): Dividir un entero en diferentes subgrupos o zonas. 
Could you break down the total sales of your company into countries?
  • To break down (intr.): Derrumbarse una persona, en el aspecto físico o mental. 
When he heard about his father's death he broke down 
  • To break down (intr.): Dejar de funcionar, en referencia a una máquina. 
Last Sunday, coming back from the beach my car broke down
  • To break in (intr.) / into (tr.): Entrar en un sitio utilizando la fuerza para concretar un hurto.
The robbers broke into the bank during the night
  
Imagen: magosdelpuntal.blogspot.com

lunes, 9 de abril de 2012

Expresiones sociales en inglés

Las expresiones sociales de cortesía, saludos y otras formalidades son muy importantes para el dominio del inglés.

Aquí te dejamos un listado para que incorpores el vocabulario relacionado:


¡A su/tu salud! Cheers
¡Adiós ! ; ¡Hasta la vista! Goodbye
¡Adiós! Bye-bye!
¡Bienvenido! Welcome!
¡Buena suerte! Good luck!
¡Buenas noches! Good night ; Night-night
¡Buenas tardes! Good afternoon
¡Buenas tardes! ; ¡Buenas noches! Good evening
¡Buenos días! Good morning
¡Cúanto lo siento! How sorry I am!
¡Felicidades! Congratulations
¡Feliz Año Nuevo! Happy New Year!
¡Feliz cumpleaños! Happy Birthday!
¡Feliz Navidad! Merry Christmas!
¡Gracias! Thanks!
¡Hasta la noche! See you tonight
¡Hasta luego! See you later
¡Hasta pronto! See you (soon)
¡Hola! Hello!
¡Hola! Hi (there)!
¡Hola! ¿Qué hay? Hi. What's up?Hi. What's new?
¡Perdón! Excuse me!
¡Perdón! ; ¡Lo siento! Sorry!
¿Cómo está usted? How do you do?
¿Cómo está/estás? How are you?
¿Qué tal? How are things?
¿Y usted/tú? And you?
Adiós definitivo Farewell ; Adieu
Agradecer To thank
Bien ; Vale ; Tirando OK, okay
Bien, gracias Fine, thanks
Buenos deseos Good intentions
De nada ; ¡Faltaría más! Don't mention it
Deseos de felicidad Wishes for happiness
Disculparse To apologize
Encantado de conocerle/te Pleased to meet you
Estrecharle la mano a alguien To shake hands with
Felizmente ; Por fortuna Fortunately
Guardar un feliz recuerdo To have happy memories of
Le presento a… I'd like to introduce you to...
Me alegro de verle/te Nice to see you
Muchos recuerdos Kindest regards
Muy bien Very well
No hay de qué ; De nada Not at all
Por favor Please
Presentar To introduce
Señor Sir
Señora Madam
Sí, por favor Yes please

Imagen: blogdeheraldica.blogspot.com

miércoles, 4 de abril de 2012

Vocabulario en inglés: el baño y la cocina

Seguimos acercándote el vocabulario imprescindible en inglés para diferentes situaciones. En este caso, vamos a conocer los términos que identifican a dos ambientes centrales de la casa: la cocina y el baño.

Podrás encontrar los términos en castellano a la izquierda y en inglés a la derecha.

Baño:

Alfombra; Estera Bath mat
Armario del cuarto de baño Bathroom cabinet
Bañera Bath
Baño; Lavabo Toilet, bathroom
Bidé Bidet
Botiquín Medicine cabinet
Cepillo de dientes Toothbrush
Cepillo para el cabello Hair brush
Champú Shampoo
Ducha Shower/ Shower Unit
Espejo Mirror
Esponja Sponge
Gel de ducha Shower gel
Grifo Tap (U.K.), Faucet (USA)
Jabón Soap
Lavabo Washbasin, sink
Llave de agua caliente Hot water tap / faucet
Llave de agua fria Cold water tap / faucet
Locion Lotion
Maquinilla de afeitar eléctrica Shaver
Papel higiénico Toilet paper
Pasta de dientes Toothpaste
Peine Comb
Repisa Shelf
Sales de baño Bath salts
Taburete Bathroom stool
Toalla Towel
Toallas para baño Bath towels

Cocina:

Abrelatas Tin opener
Batidora Food mixer
Bol ; Tazón Bowl
Cafetera Coffee pot
Cazo Saucepan
Cazuela Casserole
Cazuela ; Puchero Pan
Cocina Cooker
Congelador Freezer
Cubertería Cutlery
Cubo de la basura Rubbish bin (U.K.) / Garbage Can (USA)
Cuchara Spoon
Cuchara de postre Dessertspoon
Cuchara de servir Tablespoon
Cuchara sopera Soup spoon
Cucharilla Teaspoon
Cucharón ; Cazo de servir Ladle
Cuchillo Knife
Cuchillo del pan Bread knife
Fregadero Sink
Frigorífico ; Nevera Fridge
Gratinador ; Parrilla Grill
Grifo Tap
Horno Oven
Horno microondas Microwave (oven)
Jarra Jug
Lavadora Washing machine
Lavavajillas ; Lavaplatos Dishwasher
Olla Pot
Olla de presión Pressure cooker
Panera Bread bin
Plato ; Fuente Dish
Plato sopero Soup plate
Sacacorchos Corkscrew
Sartén Frying pan
Secadora Tumble-dryer
Servicio de té Tea set
Tabla de planchar Ironing board
Taburete Stool
Tapadera de un cazo Lid of a pot
Taza Cup
Tenedor Fork
Tetera Teapot
Tijeras Scissors
Tostadora Toaster
Vajilla Crockery
Vaso Glass


Imágenes: interiores y decoracion.com

martes, 27 de marzo de 2012

Herramientas en inglés

Como hemos realizado en otras ocasiones, te ofrecemos aquí un listado de términos en inglés relacionados con distintas actividades y ocupaciones, para que puedas ampliar tu vocabulario.

En este caso se trata de las principales herramientas empleadas en el hogar, que se presentan con su nombre en castellano a la izquierda del cuadro y su denominación en inglés sobre la derecha:


Aguja Needle
Alicates pelacables Wire stripper and cutter
Alicates sacabocados Revolving punch
Alicates universales Multipurpose, universal pliers
Azada, azadón Hoe
Azadón Mattock
Berbiquí Brace
Broca Drill, bit
Caja de herramientas Toolbox
Carretilla Wheelbarrow
Cartabón Set square, triangle
Cepillo metálico Wire wheel brush
Chincheta Drawing pin (U.K.); Thumbtack
Cinta aislante Sealing tape
Cinta métrica Tape measure
Cizallas Shears
Clavija Pin, peg, dowel
Clavo Nail
Contratuerca Locknut
Cortaalambres Wire cutters
Cortacéspedes Lawnmower
Destornillador Screwdriver
Destornillador de estrella Cross-point screwdriver / Phillips screwdriver
Escalera Stepladder
Escuadra Square
Espátula Spatula
Estaño para soldar Tin-lead solder
Fuelle Bellows
Gato Jack
Gubia Gouge
Herramientas Tools
Horca, horquilla Fork
Hoz Sickle
Iman Magnet
Lima File
Liquido para soldar Soldering flux
Llave inglesa Adjustable spanner, monkey wrench, shifting spanner
Manguera Garden hose, hosepipe
Martillo Hammer
Mazo Mallet
Metro plegable Folding ruler
Pala Shovel
Paleta Trowel
Papel de lija Sandpaper
Plomada Plumb line
Podadera Pruning shears
Prensa Press
Punzón, sacabocados Punch
Rastrillo Rake
Regadera Watering can
Regla (metro) Ruler
Remachadora Riveter
Rodillo Roller
Sacaclavos Nail puller
Serrucho Handsaw, saw
Sierra Saw
Sierra de metales hacksaw
Soldador Soldering iron
Soplete Blowlamp (U.K.); Blowtorch (USA)
Soplete Soldering gun
Tachuela Tack, stud
Taladradora de mano Hand drill
Taladradora eléctrica Electric drill, power drill
Tenazas Pincers, tongs
Tijeras (jardineria)  Garden shears
Tijeras para chapa Metal shears
Tornillo Screw
Torno Lathe
Troquel Die
Tuerca Nut
Yunque Anvil

Imagen: mansioningles.com

martes, 20 de marzo de 2012

Adjetivos gentilicios


En inglés, los adjetivos gentilicios se refieren a la nacionalidad. Es así que tanto los nombres de países como la nacionalidad de las personas se escriben con mayúsculas. Las formas principales son las siguientes:
  • El nombre del país: Germany (Alemania).
  • El adjetivo, el idioma: English (Inglés).
  • La  nacionalidad: Argentinian (Argentino).
  • La denominación colectiva: the Chileans (Chilenos).
Habitualmente, la palabra empleada para definir la nacionalidad es la misma que el adjetivo gentilicio, mientras que el nombre colectivo es idéntico al plural:

Italy (Italia) - Italian, an Italian (Italiano) - the Italians (Italianos).

Los casos más importantes a tener en cuenta son:

Nombre derivado del adjetivo:

Belgium (Bélgica)-Belgian-a Belgian-the Belgians
Canada (Canadá)-Canadian-a Canadian-the Canadians
Chile (Chile)-Chilean-a Chilean-the Chileans
Germany (Alemania)-German-a German-the Germans
Italy (Italia)-Italian-an Italian-the Italians
Norway (Noruega)-Norwegian-a Norwegian-the Norwegians

En algunas ocasiones, la denominación colectiva no incorpora la “s” final:

China (China)-Chinese-a Chinese-the Chinese.

En los casos en los cuales la nacionalidad termina en “sh” o en “ch”, se obtiene el sustantivo incorporando man o woman:

England (Inglaterra)-English-an Englishman-the English
France (Francia)-French-a Frenchman-the French
Holland (Holanda)-Dutch-a Dutchman-the Dutch
Ireland (Irlanda)-Irish-an Irishman-the Irish

Hay que tener en cuenta cuando adjetivo y sustantivo tienen formas diferentes:

Denmark (Dinamarca)-Danish-a Dane-the Danes
Poland (Polonia)-Polish-a Pole-the Poles
Spain (España)-Spanish-a Spaniard-the Spanish
Sweden (Suecia)-Swedish-a Swede-the Swedish

Imagen: mansioningles.com